Tras una jornada electoral definida por las autoridades pertinentes como tranquila, sin incidentes de consideración y con una amplia participación ciudadana en diversos puntos del país; los locales de votación cerraron puntualmente a las 16H00 hora local, según el cronograma oficial establecido para la ocasión.
Desde muy temprano, los recintos de votación en todo el territorio boliviano abrieron sus puertas bajo estrictos protocolos de seguridad y con la presencia de jurados comiciales, notarios, delegados de organizaciones políticas y veedores de 19 organismos internacionales.
- Te puede interesar: Gran afluencia marca el arranque de las elecciones generales en Bolivia
Asimismo, según informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE); se registró la apertura del 100% de las mesas de votación; con excepción de una mesa instalada en el exterior.
Además, en esta contienda participan un total de ocho candidatos a la presidencia; dos de izquierda (Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo) y seis de la oposición de derecha y centroderecha (Samuel Doria Medina, Jorge “Tuto” Quiroga, Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz Pereira, Jhonny Fernández y Pavel Aracena Vargas).

Elecciones en Bolivia
Estas elecciones son las más observadas en la historia del país, con más de 3.500 veedores nacionales e internacionales presentes. Para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener una mayoría absoluta o al menos el 40% de los votos con una ventaja mínima de 10 puntos sobre el segundo lugar. De no ser así; se realizará una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.
También, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, confirmó que la jornada electoral en el exterior transcurrió con normalidad; con el 100% de mesas habilitadas abiertas excepto una en Estados Unidos. Los bolivianos residentes en países como Japón, Italia, Colombia, Brasil y Argentina ejercieron su derecho al voto, evidenciando la importancia del voto en el exterior.
El presidente de #Bolivia🇧🇴, Luis Arce, enfatizó la importancia de las elecciones generales que tienen para preservar la democracia y convocó a la ciudadanía a acudir a las urnas y cumplir el deber cívico de votar para elegir a las futuras autoridadeshttps://t.co/4OC6845oex
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 17, 2025
Además de presidente y vicepresidente, los ciudadanos eligieron a 36 senadores, 130 diputados, siete diputados indígenas originarios campesinos y nueve representantes ante organismos parlamentarios supraestatales, uno por cada departamento.
Incidentes violentos se reportaron en el municipio de Entre Ríos, Cochabamba, donde el candidato de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez; fue agredido con piedras y gritos. Debido a esto, votó más tarde de lo previsto y requirió un refuerzo en su seguridad. Previo a su llegada; se registró una explosión fuera del recinto electoral, generando tensión en la zona.
 
		 
			

















