Un Asteroide peligroso pasará cerca de la Tierra este fin de semana

Foto: Un asteroide pasará cerca de la Tierra /Cortesía
Foto: Un asteroide pasará cerca de la Tierra /Cortesía

Un asteroide potencialmente peligroso, identificado como 2025 PM y con un diámetro estimado de 50 metros, pasará cerca de la Tierra el próximo 17 de agosto, según informó el Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias.

La distancia prevista será aproximadamente equivalente al diámetro de la órbita lunar, un acercamiento cercano pero sin riesgo inminente para nuestro planeta.

“El asteroide 2025 PM es uno de los más grandes que se han aproximado a la Tierra a menos de un millón de kilómetros en los últimos tiempos”; destacó el laboratorio ruso. Los expertos señalan que este año solo se espera otro objeto de tamaño similar acercándose a distancias comparables, previsto para finales de septiembre.

El cuerpo celeste fue descubierto a principios de agosto y, según los científicos, es probablemente un bloque rocoso sin rastros de sustancias volátiles; aunque su composición aún no ha sido estudiada en profundidad.

Foto: Un asteroide pasará cerca de la Tierra /Cortesía
Foto: Un asteroide pasará cerca de la Tierra /Cortesía

Un asteroide pasará cerca de la Tierra

Este tipo de objetos espaciales suelen ser monitoreados cuidadosamente para descartar cualquier riesgo de colisión con la Tierra.

Pese a su cercanía, la probabilidad de que 2025 PM sea atraído por nuestro planeta es muy baja. Los especialistas explican que solo un evento extremadamente inusual, como la colisión del asteroide con otro cuerpo celeste que altere su trayectoria; podría modificar su rumbo y convertirlo en un peligro real. Por ahora, se trata de un fenómeno astronómico que brinda la oportunidad de estudiar estos cuerpos y mejorar los sistemas de alerta temprana frente a posibles amenazas futuras.

Los astrónomos continúan observando 2025 PM mientras se aproxima, utilizando telescopios y radares especializados para registrar su velocidad, composición y trayectoria con precisión. Este acercamiento, aunque seguro; sirve como recordatorio de que la vigilancia constante del espacio cercano a la Tierra es fundamental para anticipar posibles riesgos y proteger al planeta ante objetos potencialmente peligrosos.

actualidad