«Últimas Ciudades»: 25 años del video que marcó un hito en el rock nica

Foto: El video musical de Últimas Ciudades cumple 25 años
Foto: El video musical de Últimas Ciudades cumple 25 años

Últimas Ciudades, canción icónica del rock de Nicaragua, cumple 25 años en este mes de agosto. La banda que nos entregó este himno tan sonado allá a inicios del 2000 es Marea Roja, originarios de Jinotepe, Carazo. Su vocalista, Jorge Delgado, rememoró cómo fue la grabación de la canción y la historia detrás de la misma.

Primeramente, se menciona que esto fue un video musical producido por Marcio y Carlos Vargas, quienes estaban en el apogeo del programa El Lado Oscuro, donde se sigue promoviendo el rock y la música alternativa.

 

«La canción fue grabado en estudios de Julio Cansino en el año 1999 y forma parte de lo que es el primer disco de rock nacional grabado en estudio»; comentó Delgado a través de su TikTok.

«Nosotros como banda, Marea Roja entonces, hicimos una presentación en Radio Universidad (…) nosotros llegamos a Managua para hacer el toque y ahí hicimos contacto con Marcio, con Carlos y ellos también se anotaron en el rollo de hacer el video de Últimas Ciudades. Ya se venía cosechando un acercamiento y una amistad»; explica Delgado, quien actualmente continúa con este proyecto musical a través de Guerreros Soles.

Jinotepe sumido en el rock con Últimas Ciudades

En el video se miran varios puntos de Jinotepe, desde la antigua estación del ferrocarril, en la alcaldía municipal, con un famoso mural, así mismo en el torreón universitario, el CUR Carazo; entre otros, incluyendo la zona de Belén, en ese entonces un barrio naciente.

«Y la toma más importante se hizo donde estaba una cruz, donde ahora está por Villa Santiago, barrios que están ahí, espacio que estaba destinado para ser un cementerio»; indica Delgado.

«Nosotros usamos la cruz para hacer algunas tomas y recuerdo que la primera grabación que hicimos, por accidente se borró, tuvimos que hacerla de nuevo. Era difícil, porque era escalar una cruz de metal, forrada con una malla y subir a la parte bien alta para la toma de la guitarra«; recordó el vocal de Guerreros Soles y Marea Roja.

Señaló que mucha gente le gustó esa escena y se preguntaba dónde quedaba esa gran cruz. También recordó que salen imágenes de fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol. «Fue en el sector de Los Mameyes, y nosotros irrumpimos, en medio de los bailes de los diablitos hicimos algunas tomas. Logramos integrar a la parte folclórica al video de Últimas Ciudades«; continuó una de las principales voces del rock nica.

Foto: El video musical de Últimas Ciudades cumple 25 años
Foto: El video musical de Últimas Ciudades cumple 25 años

Rock nicaragüense que perdura por décadas

El valor que tiene este video musical es el aporte al rock nacional, a la escena, además que se hizo con pocos recursos tecnológicos pero con mucha pasión por impulsar la cultura musical en Nicaragua.

«Este video ahora lo recordamos con bastante nostalgia, con mucho cariño, porque fue un gran aporte en su momento«; finaliza Delgado.

Si te interesa conocer más de Marea Roja, podés escuchar de manera digital sus dos álbumes a través de Spotify, en el perfil de Guerreros Soles. Sin duda te abrirán la mente.

@jorgemarea

Últimas Ciudades 25 años #rocknica #marearoja #últimasciudades #ladooscuro #Nicaragua #ladooscuronicaragua

♬ 11 Binaural Beats 1 Hz – August Son Productions