Un total de siete personas fueron capturadas en distintos operativos realizados por la Policía Nacional por delitos de crimen organizado en el Triángulo Minero, Prinzapolka y Mulukukú, como parte de las acciones realizadas en el marco del 46 aniversario de fundación de la institución del orden público y la seguridad ciudadana.
La suboficial Janeth Vargas Salmerón, de Relaciones Públicas de la Policía Nacional en el Triángulo Minero, detalló que se registraron tres casos de violaciones, dos tentativas de homicidio, un robo con fuerza y dos casos de abigeato. La rápida respuesta policial permitió el inicio de las investigaciones y el despliegue de las acciones necesarias para dar con los responsables de estos hechos.
- De tu interés: Voraz incendio arrasa con Autopartes Mirando y alarma a vecinos del barrio Juana Elena Mendoza
La Policía Nacional logró la captura de un total de siete individuos vinculados a estos delitos. Las capturas se realizaron en diferentes municipios del Triángulo Minero, demostrando la cobertura y efectividad de las fuerzas del orden.
Entre los detenidos tres sujetos fueron capturados por el delito de tentativa de homicidio en los municipios de Siuna y Rosita. Además, un individuo fue detenido por robo con violencia en el municipio de Bonanza, y dos sujetos por robo con fuerza en Rosita. Finalmente, se logró la captura de un sujeto por el delito de violación en el municipio de Bonanza.
Captura de siete personas en operativos por crimen organizado en el Triángulo Minero

La Policía Nacional llevó a cabo una serie de actividades preventivas para fortalecer la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica. Estas acciones incluyeron reuniones con la comunidad y jornadas de sensibilización, con el objetivo de prevenir la comisión de delitos y promover una cultura de paz.
Una parte fundamental de este trabajo preventivo se centró en la seguridad vial, donde se ofrecieron recomendaciones clave a conductores, peatones y pasajeros. Se enfatizó la importancia de conducir con responsabilidad como un «acto de amor por la vida» y se alertó sobre los peligros del exceso de velocidad, instando a respetar los límites para llegar seguro a cada destino. También se reiteró que el alcohol y la conducción son una mezcla peligrosa, por lo que, si se consume alcohol, no se debe conducir.
La institución también recordó a los ciudadanos la necesidad de tener un vehículo en buen estado mecánico; revisando frenos, neumáticos y luces antes de cualquier viaje. Se hizo un llamado a respetar a peatones y ciclistas, reconociendo que «en los caminos, calles y carreteras, todos y todas somos parte de la misma comunidad».

Finalmente, se dirigió un mensaje especial a los motociclistas; pidiéndoles conducir con responsabilidad ya que «el volante no es un juego»; y a todos los conductores en general, para que no usen el teléfono celular mientras conducen.
La Policía Nacional reafirmó su compromiso de continuar trabajando sin descanso para fortalecer la seguridad de todas las familias y comunidades nicaragüenses; cumpliendo con su misión de servicio; seguridad y honor.


















