ALBA-TCP conmemora el natalicio de Fidel Castro Ruz: 99 años de un gigante revolucionario

Foto: Natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz/ Cortesía
Foto: Natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz/ Cortesía

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) recordó este miércoles con profundo fervor revolucionario el natalicio de Fidel Castro Ruz, uno de los líderes más emblemáticos de la historia contemporánea, cuya vida se convirtió en símbolo de resistencia, emancipación y solidaridad internacional.

Hace 99 años, en el humilde pueblo de Birán, en la provincia cubana de Oriente, nació un hombre que años después se convertiría en Comandante en Jefe de la Revolución Cubana. Con un espíritu indomable y heredero de la fuerza de los libertadores latinoamericanos, Fidel Castro encendió la llama de la dignidad y la soberanía en Nuestra América y en el mundo entero.

Según el comunicado oficial de la Alianza, Fidel “nunca claudicó, enfrentó al imperio más poderoso de la historia y venció con ideas, con solidaridad y con una fe inquebrantable en el ser humano”. Más que un estadista, fue un estratega de la emancipación, un combatiente que convirtió a Cuba en un faro de luz para los pueblos que luchan por justicia y libertad.

El ALBA-TCP enfatizó que el legado de Fidel sigue vigente en cada batalla por la soberanía, en cada gesto de solidaridad entre pueblos y en cada resistencia frente a la injusticia. Sus enseñanzas sobre justicia social, autodeterminación y unidad de los pueblos constituyen hoy la guía de las acciones de la Alianza y de sus países miembros. “La victoria es posible cuando se lucha con principios, valentía y verdad”, señala la publicación de Telegram del organismo.

A un año del centenario, ALBA-TCP rinde homenaje al Comandante cubano

A un año del centenario de su nacimiento, el ALBA-TCP se une al júbilo del pueblo y del gobierno cubanos para rendir homenaje al Comandante, reafirmando su compromiso de mantener vivo el espíritu de la Revolución Cubana y de continuar la construcción de un mundo más justo, libre y solidario.

“Fidel vive en la fuerza de los que no se rinden, en la voz de los que dicen la verdad, en la esperanza de los que luchan”, concluye el comunicado. La Alianza reafirma así que el ejemplo del líder cubano sigue guiando a generaciones enteras que buscan transformar la realidad a través de la unidad, la solidaridad y la resistencia frente a las injusticias globales.

En un contexto mundial marcado por la desigualdad, las tensiones geopolíticas y los desafíos de la soberanía de los pueblos, la figura de Fidel Castro resurge como referente de lucha, compromiso y visión de un mundo donde los valores de equidad y solidaridad no sean negociables. Su vida y obra continúan siendo estudiadas, debatidas y celebradas, no solo en Cuba, sino en toda Nuestra América y más allá.