En el marco de la conmemoración del 45 aniversario de la fundación de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, se realizó un acto solemne presidido por el copresidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo, quienes estuvieron acompañados por el comandante en jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés Castillo.
Durante la ceremonia, la Fuerza Naval recibió reconocimientos en la persona de su jefe, el Contralmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire, en honor a los 45 años de servicio de esta institución.
En la ocasión, se otorgaron la Medalla Honor al Mérito Naval en primera y segunda clase, así como la Medalla Honor al Mérito Amistad y Cooperación, destinadas a personalidades extranjeras y a miembros de la Fuerza Naval, como muestra de reconocimiento a su labor.
El presidente Daniel Ortega, acompañado por el general Avilés Castillo, impuso condecoraciones y distintivos a destacados representantes de la región, entre ellos la Medalla Honor al Mérito en primera clase al general de la Armada Bolivariana de Venezuela y al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba, así como la Medalla Honor al Mérito Amistad y Cooperación al comandante general de la Fuerza Naval de Honduras. Asimismo, se entregó la Distinción Millas Navegadas en primera categoría al Capitán de Fragata Rigoberto Montenegro.

Fuerza Naval celebra aniversario con orgullo y logros históricos
En su intervención, el Contralmirante Ángel Eugenio Fonseca Donaire reafirmó el compromiso de la Fuerza Naval de “continuar navegando con rumbo firme hacia el futuro; llevando siempre el curso del barco”. Destacó que la institución trabaja en beneficio del pueblo, cumpliendo sus misiones con profundo amor patriótico, honor, valentía, lealtad y dignidad; siempre de acuerdo con lo establecido en la Constitución.
Fonseca Donaire detalló que la Fuerza Naval ha cumplido con los planes estratégicos mediante la misión Paz y Soberanía en el Caribe Norte y Sur, así como en el Golfo de Fonseca.
Solo en el último periodo se efectuaron 184,468 misiones, navegando 714,908 millas náuticas; cumpliendo 322 relevos y garantizando la protección de embarcaciones de pesca industrial y artesanal dentro de los espacios marítimos nicaragüenses.
A lo largo de sus 45 años, la Fuerza Naval ha realizado 1,844,384 servicios operativos y ha navegado 2,743,890 millas náuticas. Entre sus acciones destacan sondeos a embarcaciones, cobertura en traslados de valores y la lucha contra amenazas a la seguridad nacional; reforzando la estrategia estatal “Muro de Contención” para la protección y control de mares y costas.

Gracias a este accionar, en el país no existen grupos organizados, maras, sicariatos ni carteles, y se han retenido importantes cantidades de drogas, dinero en efectivo; armas de uso restringido y lanchas dedicadas al narcotráfico.
Además, se ha fortalecido la preparación del personal naval, con especial atención a la educación patriótica, la cohesión institucional y la disciplina militar consciente.
La institución ha contado con la cooperación de Cuba, que ha compartido conocimientos en el arte y la ciencia naval en diversas especialidades. Asimismo, se ha avanzado en la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de los componentes navales; mediante la construcción de instalaciones en el primer y segundo batallón de tropas navales.


















