Irán afirmó este miércoles que las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados deben ser reconocidas como “crímenes de lesa humanidad”. Así lo declaró el canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, a través de la red social X.
“Es hora de que las sanciones inhumanas impuestas por Estados Unidos y sus cómplices se reconozcan como crímenes de lesa humanidad”; escribió Araghchi, quien instó a los países afectados por estas medidas a construir una respuesta unificada y colectiva frente a lo que calificó como un mecanismo de presión política que viola los derechos humanos.
- Te puede interesar: ¿Sostenible? La deuda pública de Estados Unidos alcanza récord histórico
El diplomático iraní citó una investigación publicada por la revista médica The Lancet, que estima que desde la década de 1970, aproximadamente 500.000 personas principalmente niños y ancianos han muerto anualmente a causa de las sanciones impuestas por Estados Unidos.
“Los regímenes occidentales han sostenido durante años que las sanciones son una alternativa no violenta a la guerra. La verdad es que pueden ser igual de letales”; denunció Araghchi.

Irán denuncia que sanciones de Estados Unidos
Irán ha sido blanco de sanciones desde 1979, tras la toma de la embajada estadounidense en Teherán y el secuestro de su personal diplomático. Como represalia, Washington congeló activos iraníes y prohibió el comercio bilateral.
Estas medidas se han intensificado con el tiempo, particularmente por el programa nuclear iraní, afectando sectores como el petrolero y el financiero.
Western regimes have long claimed that sanctions are a bloodless alternative to war.
Reality check: New study by @TheLancet says unilateral sanctions, particularly by the US, may be as lethal as war. 500+k lives claimed annually since 1970s, mostly children and the elderly.… pic.twitter.com/02tIQiAFA5
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) August 13, 2025
En 2015, el acuerdo nuclear con las potencias mundiales permitió un levantamiento parcial de las sanciones. No obstante, en 2018, EE.UU. se retiró del pacto y reactivó su estrategia de “máxima presión”; agravando la situación económica iraní.
Actualmente, los aliados europeos han advertido que podrían restablecer las sanciones internacionales si Irán no coopera respecto a su programa atómico antes de finales de agosto.
#Iraq rejects #US objections to its new security pact with #Iran, stressing its sovereign right to sign agreements that serve its national interests and regional stability. https://t.co/rJrezWLrZq
— Al Mayadeen English (@MayadeenEnglish) August 13, 2025


















