Más de 1,300 protagonistas participan en encuentros por la cultura de paz y el respeto

Foto: Más de 1,300 protagonistas participan en encuentros por la cultura de paz y el respeto/Cortesía
Foto: Más de 1,300 protagonistas participan en encuentros por la cultura de paz y el respeto/Cortesía

MIFAMILIA desarrolló del 6 al 7 de agosto una serie de encuentros socioeducativos en comunidades rurales, barrios y espacios recreativos de todo el país, con la participación de 1,387 niños, adolescentes, jóvenes y familias. Las actividades abordaron temas como masculinidades positivas, igualdad, equidad, prevención de uniones tempranas y embarazos adolescentes, así como la promoción de valores y el respeto mutuo.

Además, se realizaron visitas a más de 2,900 hogares, atención psicosocial, protección a menores en situación de vulnerabilidad y acciones para prevenir la violencia, la explotación sexual y la trata de personas.

Nota integra: 

NOTA DE PRENSA
NO A LA VIOLENCIA DESDE EL RESPETO

En comunidades rurales, barrios, espacios de recreación y esparcimiento de todo el País; 1,387 niñ@s, adolescentes, jóvenes, madres, padres participaron en diversos Encuentros Socioeducativos desarrollados por MIFAMILIA del 6 al 7 de Agosto, donde promovimos y afianzamos una Cultura de Paz y Convivencia Fraterna en cada familia.

Durante los Encuentros, los adolescentes abordaron temas como la complementariedad, igualdad, equidad, masculinidades positivas y la prevención de la violencia; promoviendo relaciones basadas en el respeto mutuo.
Desde las Escuelas de Valores para Adolescentes, la atención se centró en prevenir las uniones a temprana edad, motivando decisiones responsables y conscientes con nuestros protagonistas.

En los Encuentros Comunitarios se compartieron alertas tempranas para identificar y prevenir manifestaciones de violencia; mientras que las Charlas de sensibilización con niñ@s, adolescentes y jóvenes deportistas alertamos sobre los riesgos de los embarazos en la ado-lescencia.

Asimismo, desarrollamos Espacios de Diálogo “Palabras que Sanan”, donde reunimos a embaraza-das para reflexionar sobre la importancia de la expresión afectiva y la comunicación respe-tuosa como base de la convivencia fraterna en el hogar.

Visitamos 2,950 hogares a nivel nacional, promoviendo la práctica de valores, el trato digno hacia nuestros adult@s mayores y el cuido responsable hacia nuestras niñ@s.

Realizamos visitas de presencia directa a 271 familias en zonas de riesgo, promoviendo la asistencia, permanencia y participación esco-lar de niñ@s.

A través de Stands Informativos e Itinerantes instalados en Cárdenas, León, Jalapa y Dipil-to; compartimos las alertas tempranas para identificar y prevenir situaciones de Explo-tación Sexual y Trata de Personas con 128 personas.

Brindamos Atención Psicosocial a 39 madres y padres de Managua, Granada, Carazo, Río San Juan, Matagalpa, Siuna y Bluefields.

16 niñ@s y adolescentes que reciben atención psicológica especializada participaron en el taller “Conozco mis Derechos”, un espacio que fortaleció el reconocimiento de sus habilidades y capacidades personales como base para su re-cuperación emocional y su desarrollo integral.

Garantizamos la protección y seguridad integral de 14 niñ@s en situación de vulnerabilidad. También garantizamos el derecho de 1 niña y 1 adolescente a vivir en un entorno familiar amoroso y libre de violencia.

Atendimos 24 conciliaciones por un monto de C$51,663.95; en beneficio de 28 niñ@s.

Pagamos 1,608 Pensiones de Alimentos por un monto de C$4,140,968.29.

NOTA DE PRENSA
NO A LA VIOLENCIA DESDE EL RESPETO

En comunidades rurales, barrios, espacios de recreación y esparcimiento de todo el País; 1,387 niñ@s, adolescentes, jóvenes, madres, padres participaron en diversos Encuentros Socioeducativos desarrollados por MIFAMILIA del 6 al 7 de Agosto, donde promovimos y afianzamos una Cultura de Paz y Convivencia Fraterna en cada familia.

Durante los Encuentros, los adolescentes abordaron temas como la complementariedad, igualdad, equidad, masculinidades positivas y la prevención de la violencia; promoviendo relaciones basadas en el respeto mutuo.
Desde las Escuelas de Valores para Adolescentes, la atención se centró en prevenir las uniones a temprana edad, motivando decisiones responsables y conscientes con nuestros protagonistas.

En los Encuentros Comunitarios se compartieron alertas tempranas para identificar y prevenir manifestaciones de violencia; mientras que las Charlas de sensibilización con niñ@s, adolescentes y jóvenes deportistas alertamos sobre los riesgos de los embarazos en la ado-lescencia.

Asimismo, desarrollamos Espacios de Diálogo “Palabras que Sanan”, donde reunimos a embaraza-das para reflexionar sobre la importancia de la expresión afectiva y la comunicación respe-tuosa como base de la convivencia fraterna en el hogar.

Visitamos 2,950 hogares a nivel nacional, promoviendo la práctica de valores, el trato digno hacia nuestros adult@s mayores y el cuido responsable hacia nuestras niñ@s.

Realizamos visitas de presencia directa a 271 familias en zonas de riesgo, promoviendo la asistencia, permanencia y participación esco-lar de niñ@s.

A través de Stands Informativos e Itinerantes instalados en Cárdenas, León, Jalapa y Dipil-to; compartimos las alertas tempranas para identificar y prevenir situaciones de Explo-tación Sexual y Trata de Personas con 128 personas.

Brindamos Atención Psicosocial a 39 madres y padres de Managua, Granada, Carazo, Río San Juan, Matagalpa, Siuna y Bluefields.

16 niñ@s y adolescentes que reciben atención psicológica especializada participaron en el taller “Conozco mis Derechos”, un espacio que fortaleció el reconocimiento de sus habilidades y capacidades personales como base para su re-cuperación emocional y su desarrollo integral.

Garantizamos la protección y seguridad integral de 14 niñ@s en situación de vulnerabilidad. También garantizamos el derecho de 1 niña y 1 adolescente a vivir en un entorno familiar amoroso y libre de violencia.

Atendimos 24 conciliaciones por un monto de C$51,663.95; en beneficio de 28 niñ@s.

Pagamos 1,608 Pensiones de Alimentos por un monto de C$4,140,968.29.