Nuevos equipos médicos como láser oftalmológico, fibrolaringoscopio y nebulizadores se entregaron por el Ministerio de Salud (MINSA); para mejorar la atención en ojos, garganta y enfermedades respiratorias en todo el país.
La entrega, valorada en 6.7 millones de córdobas, forma parte del esfuerzo del Gobierno Sandinista por fortalecer la red pública de salud y garantizar una atención médica más rápida, segura y con tecnología avanzada para las familias nicaragüenses.
- Te puede interesar: Pilas Orientales, en Masaya, estrena mejoras en su puesto de salud
Maribel Hernández, del equipo de servicios de salud, (MINSA); explicó que estos equipos permitirán mejorar la resolución de diagnósticos y tratamientos, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas.
“Estamos trabajando para que cada persona pueda recuperar su salud de forma más ágil y volver a su vida cotidiana con bienestar.

MINSA mejora la salud pública
Entre los equipos entregados por el MINSA, se encuentran un láser oftalmológico, diseñado para tratar con mayor precisión y rapidez enfermedades crónicas como la retinopatía y las cataratas, así como un fibrolaringoscopio, herramienta clave para diagnósticos más profundos en nariz y laringe.
También se incorporan copios infantiles, cortadoras de telas médicas y electrocoaguladores, estos últimos vitales para controlar hemorragias y agilizar la reparación de tejidos durante cirugías”; afirmó.

También se distribuyeron nebulizadores para atender enfermedades respiratorias comunes en niños y adultos.
El licenciado Julio Gutiérrez, responsable del componente de digna atención del centro de salud Villa Libertad, valoró la entrega como un paso significativo.
“Estamos recibiendo este donativo con mucha gratitud, especialmente los nebulizadores, que serán fundamentales para atender de forma oportuna los cuadros respiratorios agudizados por los cambios climáticos. Esto nos va a permitir brindar mejor atención a niños y adultos”; manifestó.

Con este tipo de inversiones, el Gobierno central ratifica su compromiso con el fortalecimiento del modelo de salud familiar y comunitario, garantizando que cada centro de salud cuente con las herramientas necesarias para cuidar la vida de las familias nicaragüenses.


















