EE.UU. renuncia a pedir pena de muerte para «El Mayo» Zambada

Foto: EE.UU. no solicitará la pena de muerte del 'Mayo' Zambada /Cortesía
Foto: EE.UU. no solicitará la pena de muerte del 'Mayo' Zambada /Cortesía

La Fiscalía de Estados Unidos anunció este martes que no solicitará la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta un juicio en una corte federal de Brooklyn.

La decisión fue tomada tras una instrucción directa de la fiscal general Pam Bondi, quien ordenó al equipo del caso abstenerse de solicitar la condena capital.

En una carta oficial dirigida al juez Brian Cogan, el fiscal Joseph Nocella Jr. comunicó la postura del gobierno: “Querido juez Cogan: el gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no buscar la pena de muerte en contra del acusado Ismael Zambada García”.

Cabe destacar, que a Zambada, de 77 años, se le capturó en julio de 2024 durante un controvertido operativo en el norte de México y posteriormente extraditado a Estados Unidos.

Foto: EE.UU. no solicitará la pena de muerte del 'Mayo' Zambada /Cortesía
Foto: EE.UU. no solicitará la pena de muerte del ‘Mayo’ Zambada /Cortesía

EE.UU. no solicitará la pena de muerte del ‘Mayo’ Zambada

Actualmente, enfrenta 17 cargos federales que incluyen tráfico de drogas a gran escala, lavado de dinero y uso de armas de fuego; todos relacionados con sus décadas de liderazgo dentro del Cártel de Sinaloa, uno de los grupos criminales más poderosos del continente.

Su abogado defensor, Frank Pérez, adelantó conversaciones con el Ministerio Público para evitar la pena de muerte, negociando así un posible acuerdo de culpabilidad. Según reportes del diario Milenio, este diálogo habría influido en la determinación final de la Fiscalía.

Aunque se descarta la pena capital, Zambada aún enfrenta una posible cadena perpetua si se encuentra culpable de los cargos que se le imputan. Su juicio a su vez podría marcar un hito en la lucha judicial contra los líderes históricos del narcotráfico en México.

actualidad