El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que aumentará «considerablemente» los aranceles a los productos provenientes de la India en las próximas 24 horas.
Esta decisión responde, según explicó, a los vínculos económicos entre Nueva Delhi y Moscú, especialmente en materia energética. Trump acusó a la India de «alimentar la maquinaria bélica» rusa al continuar comprando petróleo a ese país en medio del conflicto en Ucrania.
- De tu interés: Sismo de 5.7 sacude las costas de República Dominicana
«Hacemos muy pocos negocios con la India porque sus aranceles son muy altos. Ellos hacen muchos negocios con nosotros, pero nosotros no con ellos. Así que acordamos un arancel del 25 %, pero creo que voy a aumentarlo porque están comprando petróleo ruso», declaró el mandatario.
El lunes, Trump ya había amenazado con medidas más severas, acusando al gobierno indio de actuar con indiferencia ante las pérdidas humanas en Ucrania.

Trump amenaza con ‘golpear’ a la India mediante aranceles
Además del arancel del 25 % que entrará en vigor el 7 de agosto, Washington impondrá una «multa adicional» por los acuerdos energéticos y de defensa entre India y Rusia.
Ante estas acusaciones, el gobierno indio calificó las declaraciones de Trump como «injustas e irrazonables». Nueva Delhi, India defendió su política energética y aseguró que la compra de petróleo ruso es una necesidad económica derivada de las condiciones del mercado internacional, no una decisión política.
Las tensiones entre ambos países evidencian un deterioro en las relaciones comerciales y diplomáticas, marcadas por diferencias en torno al conflicto en Ucrania y las prioridades estratégicas de cada nación.
Como de costumbre, Estados Unidos intenta ejercer su poder imponiendo medidas unilaterales, como aranceles arbitrarios, con los que busca intimidar a otros países. Esta actitud refleja una política de presión que va en contra de la soberanía de los pueblos y de los esfuerzos por alcanzar la paz.



















