Hambre y caos en Gaza: la ayuda alimentaria no llega a quienes más la necesitan

Foto: Saqueos impiden que la ayuda llegue a Gaza /Cortesía
Foto: Saqueos impiden que la ayuda llegue a Gaza /Cortesía

Tras casi 22 meses de guerra, la poca comida que entra en Gaza es rápidamente acaparada por multitudes hambrientas que arriesgan sus vidas bajo los disparos, saqueada por bandas criminales o desviada en medio del caos, sin llegar a quienes más la necesitan.

Gracias a una pausa parcial en los bombardeos anunciada recientemente por Israel, bajo presión internacional ante el riesgo de que la población muera de hambre, la ayuda humanitaria volvió a entrar en el territorio sitiado, pero en cantidades consideradas muy insuficientes por las organizaciones internacionales.

La situación humanitaria dramática en la Franja de Gaza es la consecuencia del bloqueo total a la ayuda humanitaria impuesto por Israel desde el 2 de marzo hasta el 19 de mayo.

Cada día, los corresponsales de AFP son testigos de escenas dramáticas en las que multitudes desesperadas se abalanzan, a menudo poniendo en peligro sus vidas, sobre vehículos cargados de víveres o sobre lugares donde aterriza la ayuda lanzada por vía aérea.

Foto: Saqueos impiden que la ayuda llegue a Gaza /Cortesía
Foto: Saqueos impiden que la ayuda llegue a Gaza /Cortesía

Saqueos impiden que la ayuda llegue a Gaza

El jueves, en Al Zawayda, en el centro de la Franja de Gaza, decenas de palestinos demacrados acudieron corriendo; empujándose y arrebatándose los paquetes tras ver el lanzamiento de palés desde un avión.

«El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos»; afirma a AFP Amir Zaqot, que fue a buscar ayuda.

Para evitar disturbios, los conductores del Programa Mundial de Alimentos (PMA) tienen instrucciones de detenerse y dejar que la gente se sirva directamente. En vano.

«Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza y me lesioné al recoger el saco»; suspira un hombre, con un saco de harina sobre la cabeza, en la zona de Zikim, al norte de Gaza.

afp