Nicaragua reconoce anexión rusa de regiones ucranianas

Foto: Nicaragua reconoce anexión rusa de regiones ucranianas/Cortesía

El gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció oficialmente el reconocimiento de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia como territorios pertenecientes a la Federación de Rusia. A través de una misiva dirigida al presidente ruso Vladimir Putin, los líderes nicaragüenses reiteraron su respaldo a Moscú y calificaron como legítimo el proceso mediante el cual estas regiones fueron anexadas por Rusia en 2022.

En su carta, Ortega y Murillo destacaron que las poblaciones de dichas regiones “optaron libre y soberanamente” por integrarse a Rusia, en lo que denominaron “procesos democráticos”. Agregaron que estas decisiones reflejan el rechazo al «neonazismo promovido desde Kiev con el respaldo de la OTAN y otras potencias occidentales». Asimismo, expresaron su solidaridad con las familias rusas que han sufrido pérdidas durante el conflicto y manifestaron su convencimiento de que una victoria de Rusia representaría un triunfo para la paz y la humanidad.

Este reconocimiento por parte de Nicaragua se produce en un contexto en el que la mayoría de la comunidad internacional —incluidas Naciones Unidas y la Unión Europea— han rechazado categóricamente las anexiones rusas. La Asamblea General de la ONU aprobó en octubre de 2022 la resolución ES-11/4, declarando inválidos los referendos celebrados en los territorios ocupados y exigiendo la retirada inmediata de las tropas rusas.

Con esta declaración, Nicaragua se alinea abiertamente con Moscú en una posición que la distancia aún más de los países occidentales y la sitúa dentro del reducido grupo de naciones que apoyan explícitamente la narrativa del Kremlin en la guerra en Ucrania.

Nicaragua desafía a la ONU al reconocer zonas de Ucrania como rusas

La postura del gobierno sandinista ha sido consistente en los últimos años con su política exterior antioccidental, marcada por su cercanía con gobiernos como los de Rusia, Irán, Venezuela y Corea del Norte. Esta nueva muestra de apoyo a Moscú refuerza la alianza política y estratégica que ambos países han venido consolidando desde hace más de una década.