Festival Internacional une a 42 países en una explosión de danza y gastronomía

Foto: Festival Internacional de Nuestros Pueblos/TN8
Foto: Festival Internacional de Nuestros Pueblos/TN8

Este sábado 2 y domingo 3 de agosto, el Centro de Convenciones Olof Palme abrirá sus puertas desde las 10 de la mañana para recibir a las familias nicaragüenses en una nueva edición del Festival Internacional de las Artes, Culturas y Gastronomía de Nuestros Pueblos.

La edición número once del festival contará con la participación de 42 países, representados por 28 embajadas, y más de 100 protagonistas culturales que ya iniciaron el montaje de sus stands con elementos propios de su identidad: trajes típicos, artesanías, platillos tradicionales y expresiones artísticas.

Durante ambos días se desarrollará una agenda cargada de cultura, con danzas, música, exhibiciones gastronómicas y presentaciones especiales. «Entre los números confirmados destacan representaciones de las embajadas de China, Honduras, El Salvador y Venezuela, junto con agrupaciones nacionales como la Escuela Nacional de Danza Incanto, Costa Azul y el cantautor Gustavo León, quien cerrará el evento el día domingo», destacó Mara Stotti, codirectora del INTUR.

Expresó también que este espacio refleja la hermandad entre los pueblos, destacando la gastronomía como un lenguaje universal que une a todas las culturas. “Cada stand contará su propia historia, y el público podrá disfrutar, aprender y saborear las tradiciones que nos comparten”, indicó.

Managua vibra con el Festival de las Culturas y Gastronomía 2025

Foto: Festival Internacional de Nuestros Pueblos/TN8
Foto: Festival Internacional de Nuestros Pueblos/TN8

El festival es promovido como una oportunidad para conocer y valorar las raíces culturales de diferentes naciones, en un ambiente de respeto, fraternidad y celebración de la diversidad.

Foto: Festival Internacional de Nuestros Pueblos/TN8
Foto: Festival Internacional de Nuestros Pueblos/TN8

«Es la primera vez, efectivamente, que hemos tenido la cortesía de invitación por parte de las autoridades. Todavía estamos en realidad por abrir la embajada, pero por supuesto que queríamos participar en este evento tan importante. Yo pienso que puede ser muy interesante para la opinión pública; que viene de ver unas imágenes del país de Turquía», destacó el embajador de la República de Turquía.

Querido y estimado lector; recordá que tu cita es en punto de las 10 a. m., en donde vas a degustar de todo lo tradicional de cada país. Hay que destacar que este festival es una muestra de amor y hermandad de todos los pueblos.