Atentos: Viviendas Nuevas Victorias llegarán a estos municipios de Nicaragua

Foto: Viviendas Nuevas Victorias en Nicaragua / TN8

Un tema que ha estado en boca de muchas personas en Nicaragua es el programa de viviendas Nuevas Victorias, y para ahondar más sobre este enorme proyecto se tuvo un programa especial en Estudio TN8.

El invitado especial fue el General en Retiro, Óscar Mojica, ministro del MTI, quien además del tema de viviendas lleva el manejo de proyectos de infraestructura vial de Nicaragua.

Sobre el tema de Nuevas Victorias, dijo que se tiene contemplado interferir en 84 municipios, 15 departamentos, dos regiones autónomas; para un gran total de 12 mil 34 viviendas. La inversión en su conjunto es de 157 millones de dólares.

«En Managua tenemos tres fases, primera fase de 920, segunda fase de 720 (prevista para comenzar en septiembre), y la tercera fase de otras 750 viviendas, en la misma zona (cerca de Sabana Grande), una zona bien urbanizada con grandes inversiones»; aseguró, agregando que esto se logra con el apoyo de la República Popular China.

Y todo este proyecto genera 40 mil empleos directos, lo cual es un dato importante sobre la inyección a la economía que promueve Nuevas Victorias.

¿En qué municipios llegará próximamente el proyecto Nuevas Victorias?

Acerca de los municipios donde se va ampliando este proyecto de viviendas son Estelí, Chinandega, Managua, Tipitapa y Masaya. La cantidad son 1 mil 550.

«Luego tenemos una cuarta fase de 1 mil 779 con municipios nuevamente. Managua con 729 viviendas, Tipitapa 410, Chinandega 108, León 231 viviendas, Chichigalpa 95 y Masaya 206″; afirmó el General en Retiro.

«La siguiente etapa es de 1 mil 557 viviendas, con nueve municipios más. Vamos a Santo Tomás (131), Somoto (412), La Libertad (92), Esquipulas (104), Muy Muy (101), Rancho Grande (107), Jinotega (174), San Miguelito (149) y El Tortuguero (187). Es decir, este proyecto avanza con paso firme con desarrollos urbanos completos. Son viviendas con toda infraestructura de calles, luz eléctrica, agua potable, aguas servidas, parques, canchas, luminarias»; acotó.

Expresó también que, en acompañamiento con representantes de la República Popular China, se nota cómo hay un orden estricto para el cumplimiento de las metas. Apenas termina un proyecto, arranca el siguiente, para un tiempo estipulado de unos 5 o 6 años.

Foto: Viviendas Nuevas Victorias en Managua / TN8
Foto: Viviendas Nuevas Victorias en Managua / TN8

Accesibilidad para una nueva vivienda

Recordó además sobre el acceso, el cual es una cuota de 100 dólares mensuales, con una prima de 500 dólares, y con requisitos básicos como ostentar desde un salario mínimo hasta 10 salarios mínimos. Igualmente, las personas pueden mancomunar y, eso sí; deben tener su respectiva Negativa de Bienes.

Durante el pasado fin de semana se realizó la Feria de la Vivienda Nuevas Victorias, en la cual fueron 4 mil 672 postulantes, en donde desde las 7:00 a. m. la gente estaba muy diligente en el Centro de Convenciones Olof Palme para aspirar a una de estas viviendas.

«El núcleo familiar que ya tiene vivienda no podrá acceder a esto. Tenemos filtro. Y estamos teniendo apoyo de las demás instituciones»; aseguró el ministro del MTI en Nicaragua.

Otro punto importante que mencionó Mojica es que los municipios todavía no mencionados deben ponerse las pilas, para que las alcaldías empiecen a buscar terrenos propicios para la construcción de estos proyectos Nuevas Victorias.

Foto: Viviendas Nuevas Victorias en Managua / TN8
Foto: Viviendas Nuevas Victorias en Managua / TN8

Infraestructura vial y su crecimiento en Nicaragua

Para finalizar, habló de infraestructura vial. Mencionó el proyecto de la Carretera Costanera, con más de 70 km ya pavimentados. «El proyecto de El Rama – Wapí – El Tortuguero de 96 km. Es una obra maravillosa, no solamente por el hecho de que hayamos culminado los últimos 20 km ahora, sino el impacto en la batalla contra la pobreza y el desarrollo de esas comunidades»; refirió.

«En Nicaragua hemos impulsado el desarrollo de la red vial pavimentada y le hemos dado un impulso a la penetración de zonas productivas. Ya tenemos 5 mil 587 km desarrollados. Nosotros recibimos una red vial de 2 mil 44 km, una red envejecida. De esos km, solo 615 estaban en buen estado»; afirmó.

Foto: Entrega de viviendas Nuevas Victorias en Managua, con apoyo de la República Popular China / TN8
Foto: Entrega de viviendas Nuevas Victorias en Managua, con apoyo de la República Popular China / TN8

Todo esto significa que ha habido un crecimiento de 896% de la red vial pavimentada en los últimos 17 años. En el país, ya hay 147 municipios conectados, aseguró Mojica.

Para 2025 aún falta por finalizar 8 proyectos viales, además de la Costanera que sigue avanzando, llegando a 6 mil kms desarrollados y que fomentan el flujo económico para la nación.