¡Con el corazón y el silbato! Docentes de Educación Física se capacitan en Nicaragua

Foto: Docentes de educación física de Nicaragua / TN8
Foto: Docentes de educación física de Nicaragua / TN8

Desde el Colegio Otto de la Rocha, en el Distrito V de Managua, se desarrolló un importante Encuentro Nacional de Educación Física con la participación de asesores pedagógicos departamentales de todo el país.

La actividad fue promovida por el Ministerio de Educación como parte del esfuerzo permanente por elevar la calidad educativa y fortalecer las capacidades de los docentes del área.

«Acá están presentes las delegaciones junto a facilitadores de ajedrez, donde evaluamos las visitas que hacemos a nivel mundial, y pues el objetivo no es sacar súper campeones, sino que también los jóvenes se recreen y sean mejores ciudadanos. Y pues, como docentes, damos más del 100 por ciento, donde nos apoyamos de plataformas virtuales y les enseñamos a los niños para que puedan desarrollarse«; dijo José Manuel Vega Vargas, facilitador de Ajedrez.

Durante el encuentro se evaluaron las estrategias aplicadas en el primer semestre del año escolar, con el objetivo de identificar logros, desafíos y nuevas propuestas que permitan mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Educación Física.

Foto: Docentes de educación física de Nicaragua / TN8
Foto: Docentes de educación física de Nicaragua / TN8

Mejoramiento de la educación física en Nicaragua

Los participantes intercambiaron experiencias exitosas desarrolladas en los centros educativos, además de revisar indicadores de avance en la práctica deportiva; la participación estudiantil y el uso de metodologías lúdicas e inclusivas.

«Evaluamos todo lo trabajado y ponemos en práctica nuevas herramientas que nos permitan alcanzar los logros. Y de igual forma esa actualización necesaria que los niños necesitan para sus estudios»; afirmó Marta Cárdenas, docente de Educación Física.

Foto: Docentes de educación física de Nicaragua / TN8
Foto: Docentes de educación física de Nicaragua / TN8

Entre los principales temas abordados destacaron la promoción de estilos de vida saludables; la importancia de la actividad física en el desarrollo integral del estudiante, así como el fortalecimiento de los Juegos Escolares Nacionales. También se compartieron lineamientos para continuar fomentando la disciplina; la cooperación y el trabajo en equipo desde la dinámica del aula.

Así mismo, los asesores pedagógicos de Nicaragua valoraron positivamente estos espacios de reflexión y actualización; los que permiten una educación más integral y con enfoque de bienestar.