Las campeonas mundiales de España buscan el título europeo

españa, deporte, campeonas, mundo,
Patri Guijarro de España, al centro, celebra después de anotar el segundo gol de su equipo durante el partido de fútbol del Grupo B de la Eurocopa Femenina 2025 entre Italia y España en el Stadion Wankdorf en Berna, Suiza, el viernes 11 de julio de 2025. (AP Photo/Martin Meissner)

Si las jugadoras de fútbol de España han pasado de ser desconocidas a ser aspirantes al título en menos de una década, no ha sido fácil.

El equipo nacional ha tenido que luchar por un mejor entrenamiento, condiciones de viaje decentes y modernas instalaciones de entrenamiento.

Esto dio sus frutos con un título de la Copa del Mundo en 2023, la corona de la Liga de Naciones el año pasado, y el domingo se enfrentan a Inglaterra en la final del Campeonato Europeo.

“Es algo ha sido un constante del nivel de selección para luchar con condiciones de trabajo aceptables para rendir al máximo nivel”; señaló el viernes la exdefensora de España Marta Torrejón por teléfono a The Associated Press.

Torrejón vivió los años difíciles, el tiempo en que jugar para su país se sentía, en sus palabras, como una “pérdida de tiempo”.

Y sabe, por hablar con compañeras del Barcelona que aún juegan para su país, cuánto han mejorado las cosas.

Torrejón se retiró del fútbol internacional después de la Copa del Mundo de 2019 como la jugadora con más partidos en la historia de España; con 90 apariciones. Desde entonces, la jugadora de 35 años ha ayudado al Barcelona a ganar tres títulos de la Liga de Campeones y una serie de otros trofeos.

También participó en una de las revueltas que las mujeres de España han llevado a cabo para exigir más de los hombres que dirigen el juego.

Después de la Copa del Mundo de 2015, Torrejón y otras jugadoras presionaron con éxito para la destitución del entrenador Ignacio Quereda; quien había dirigido al equipo durante casi tres décadas, por su mala preparación antes de la primera aparición del equipo en la competición.

Quereda fue acusado más tarde por exjugadoras de abuso verbal; una acusación que él negó.

“Cuando me retiré, mi sensación era que me encantaba jugar con la selección, pero como el nivel de preparación y cuidado de las jugadoras era más bien escasa, dicho mal y pronto, sentía que era una pérdida de tiempo. El nivel de entrenamiento bajaba mucho, y el nivel de gimnasio era pobre, comparados con el club. Era dar un pasito hacía atrás. Tengo entendido que esto no pasa ahora, y me alegro”, dijo Torrejón.

Nota de AP.