
Desde tempranas horas de este sábado, miles de familias nicaragüenses llegaron al Centro de Convenciones Olof Palme para participar en la Feria de Urbanización Nuevas Victorias, bajo el lema “Nicaragua y China, creando la comunidad de futuro compartido”. La actividad es impulsada por el buen Gobierno Sandinista, como parte del compromiso de garantizar viviendas dignas para las familias.
La alta expectativa fue evidente: más de 2,800 personas llegaron incluso desde la noche anterior, y ya desde las 7 de la mañana se comenzó a atender al público, aunque inicialmente la apertura estaba prevista para las 9. Las familias han sido recibidas de forma ordenada, sentadas y organizadas, pasando por filtros de precalificación que garantizan un proceso ágil y transparente.
- Lee también: Entre banderas, sirenas y orgullo, así se vivió el aniversario del Benemérito Cuerpo de Bomberos
Gabriela Palacios, codirectora del INVUR, destacó que esta feria forma parte de un programa nacional que contempla más de 12,000 viviendas. “Solo en este proyecto se construirán 920 casas, y ya estamos avanzando en la segunda fase con 720 más. La tercera fase contempla 1,604 viviendas adicionales”, explicó.
Las personas pueden aplicar según su perfil laboral: asalariados, emprendedores o profesionales por servicios, siempre y cuando presenten los documentos actualizados, incluyendo colilla del INSS, carta salarial, negativa de bienes, partidas de nacimiento, o bien matrícula y RUC en caso de negocios propios.

Olof Palme se llena de esperanza: 2,800 familias abarrotan la feria
«Hasta el momento, todo excelente. Yo vine desde las 5 de la mañana y me gusta porque todo va en orden, y ya estoy aquí esperando a que me revisen todo. De hecho, ando los papeles completos. Es un sueño que cumpliré, gracias al Gobierno Sandinista por pensar siempre en el pueblo», expresó Andrea Larios, aspirante.
La feria continuará este domingo hasta las 7:00 p.m., y las autoridades recalcan que aún hay capacidad para seguir atendiendo a más familias. “La vivienda fortalece el núcleo familiar, es el patrimonio de generaciones futuras”, afirmó Palacios, haciendo un llamado a seguir participando en este esfuerzo conjunto por el buen vivir.
«El procedimiento ha sido todo un éxito, aquí estamos con todo lo positivo. Para todos los que soñamos con tener nuestra propia casa, aquí se hará ya realidad», expresó Suyen Martínez, aspirante.
Hay que destacar que, gracias al Gobierno central del país, todos estos deseos y sueños se hacen realidad, porque lo que se busca es reducir la pobreza en el país y que cada familia viva dignamente, cómodamente y, sobre todo, segura de tener una vivienda propia.


















