INTA fortalece producción tuberosa con capacitación y tecnologías modernas

Foto: INTA fortalece producción tuberosa con capacitación y tecnologías modernas/ Cortesía

El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde el departamento de Estelí, celebró el Primer Simposio sobre Raíces y Tubérculos, con la participación de productores de los municipios de Condega, Estelí y San Nicolás. Durante el evento, los asistentes se actualizaron sobre tecnologías, variedades y prácticas agrícolas orientadas a mejorar la productividad sostenible de cultivos como yuca, quequisque y malanga.

El simposio abordó temas como la selección de variedades de alto rendimiento, técnicas avanzadas de preparación de suelos, prácticas de agrobiotecnología y multiplicación de semillas. También se generaron insumos para futuras investigaciones específicas en el área de raíces y tubérculos.

La actividad estuvo alineada con los esfuerzos del Gobierno Sandinista para consolidar la producción agropecuaria del país, fortaleciendo el modelo de alianza entre las familias productoras y las instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, como INTA y el Ministerio Agropecuario (MAG).

Además, el simposio se enmarcó dentro de las iniciativas centradas en aumentar la seguridad alimentaria en Nicaragua. Durante el congreso internacional previo celebrado en Managua y otros departamentos; participaron especialistas de países como México, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, República Dominicana y Uruguay; compartiendo experiencias, buenas prácticas agrícolas y enfoques de sostenibilidad para producción de raíces, tubérculos y hortalizas.

INTA promueve variedades de alto rendimiento para yuca y malanga

Este encuentro representa un paso clave para fortalecer capacidades locales, promover la adopción de nuevas tecnologías y potenciar la producción nacional de tubérculos con calidad genética; sostenibilidad fitosanitaria y mejor rentabilidad para los agricultores nicaragüenses. De esta manera, se avanza en la construcción de un modelo agrícola competitivo y en la lucha contra el cambio climático.

Foto: INTA fortalece producción tuberosa con capacitación y tecnologías modernas/ Cortesía