Lo que comenzó como una cobertura rutinaria terminó en una escena impactante para el periodista brasileño Lenildo Frazão. Mientras grababa un reportaje sobre las condiciones del río Mearim, en Bacabal (estado de Maranhão, noreste de Brasil), encontró por accidente el cuerpo sin vida de Raíssa, una niña de 13 años desaparecida días antes.
Raíssa había sido vista por última vez mientras se bañaba con amigos en ese mismo río. La tragedia ocurrió el 30 de junio. El periodista y su equipo filmaban imágenes del lugar cuando algo bajo el agua llamó su atención.
“Creo que hay algo aquí abajo. Parecía un brazo. ¿Podría ser ella?”, exclamó. El estremecedor momento quedó registrado en video. Al tocar el cuerpo, retrocedió asustado y dijo; “No, no voy, tengo miedo”. La grabación se viralizó rápidamente en redes sociales.
Tras el hallazgo, el equipo alertó de inmediato a las autoridades. El Departamento de Bomberos reanudó la búsqueda con ayuda de buzos. Poco después, rescataron el cuerpo. Lamentablemente, confirmaron que se trataba de Raíssa. Por respeto a la familia, no se reveló su apellido.

Periodista halla cuerpo de niña desaparecida
El cuerpo fue entregado a la Policía Civil y trasladado al Instituto Médico Legal (IML) para su análisis. Según el informe preliminar, la causa de muerte fue ahogamiento accidental. No se encontraron signos de violencia.
Ese mismo día, la familia realizó el funeral de Raíssa. Vecinos, amigos y allegados la despidieron con profunda tristeza. La comunidad de Bacabal expresó su dolor con oraciones, velas e instrumentos musicales en su memoria.
Reportero pisa accidentalmente el cuerpo de una menor desaparecida
Mientras cubría la desaparición de una niña de 13 años en un río del noreste de Brasil, un reportero pisó accidentalmente su cuerpo, hallado en el mismo lugar donde grababa su reportaje.https://t.co/QQgW240xjJ pic.twitter.com/eDeZeg9V7L
— RT en Español (@ActualidadRT) July 21, 2025
El periodista Lenildo Frazão, visiblemente afectado, no ofreció más declaraciones después del suceso. Sin embargo, su video sigue circulando y generando conversación en redes sociales. El caso ha abierto nuevamente el debate sobre la seguridad en espacios naturales y la importancia de educar a niños y adolescentes sobre los riesgos del agua.
 
		 
			

















