«Proyecto del siglo»: China levanta la central hidroeléctrica más grande del mundo

Foto: China construye la mayor central hidroeléctrica del mundo /Cortesía
Foto: China construye la mayor central hidroeléctrica del mundo /Cortesía

China comenzó este sábado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en la región autónoma china del Tíbet, que será capaz de producir anualmente el equivalente a la cantidad de electricidad consumida por el Reino Unido el año pasado.

No obstante, el ambicioso proyecto ha preocupado a los ambientalistas por el supuesto impacto ecológico y provocó roces diplomáticos con India y Bangladés, que temen que el consumo del agua río abajo pueda verse afectado.

¡El proyecto constará de cinco centrales hidroeléctricas en cascadas en el curso bajo del río Yarlung Tsangpo, que fluye desde la región del Tíbet hasta la India y Bangladés, donde pasa a llamarse Brahmaputra. Así, la represa aprovechará el potencial energético que ofrece una parte del cauce en donde desciende 2.000 metros a lo largo de un tramo de 50 kilómetros.

Asimismo, se espera que produzca 300.000 millones de kWh de electricidad al año, tres veces más que la presa de las Tres Gargantas, ubicada en la provincia central de Hubei, considerada hasta el momento como la central hidroeléctrica más grande del mundo. La producción será destinada a la demanda local del Tíbet y a la exportación.

Foto: China construye la mayor central hidroeléctrica del mundo /Cortesía
Foto: China construye la mayor central hidroeléctrica del mundo /Cortesía

China construye la mayor central hidroeléctrica del mundo

La megaobra, cuya inversión total se estima en unos 1,2 billones de yuanes (unos 167.800 millones de dólares); podría entrar en funcionamiento en la década de 2030. Los mercados chinos han tomado el inicio de la construcción como una prueba de estímulo económico del gigante asiático y experimentaron subidas en sus acciones.

«Suponiendo 10 años de construcción, el aumento de la inversión/PIB podría alcanzar los 120.000 millones de yuanes (16.700 millones de dólares) en un solo año»; señala un informe del Citibank citado por Reuters. «Los beneficios económicos reales podrían superar esa cifra», se agrega.

Por su parte, el primer ministro de China, Li Qiang; calificó la iniciativa como «el proyecto del siglo» durante la ceremonia de inauguración de la construcción. No obstante, advirtió de que se debe poner «especial énfasis» en la conservación ecológica para prevenir daños ambientales.

actualidad