La paz en Nicaragua es calma, son escuelas que se construyen, aulas llenas de niños estudiando, hospitales que salvan vidas, electricidad que llega a comunidades remotas, es transporte, es desarrollo del país, son lugares de recreación, son parques.
«La paz es como la buena tierra para que todo germine y dé buen fruto, porque Jesús dijo: mi paz no solo la tengo conmigo, sino que se las dejo a ustedes, y yo creo que Nicaragua cada día está experimentando la dirección de la paz»; dijo el pastor Roberto Sarria, de la iglesia Restauración Familiar.
El Co-Presidente de Nicaragua, comandante Daniel Ortega; ha dejado claro que la paz es ese pilar de desarrollo.
«Estoy seguro de que cuanto más unidos estemos, más fuertes seremos. Cuanto más unidos estemos, estaremos garantizando la paz al pueblo de Nicaragua. Y garantizar la paz por el pueblo nicaragüense, garantizar que continuemos avanzando en todos los programas sociales para derrotar la pobreza«, dijo en un reciente acto el comandante Daniel Ortega.

Nicaragua vive en paz
«Me parece correcto que en su posición de Presidente de la República, él aliente a la paz, a juegue por la paz. La paz retribuye tranquilidad a la familia»; dijo el pastor Roberto Rojas, de las Asambleas de Dios.
«En un ambiente de paz todo el mundo se siente bien y tenemos que volvernos nosotros a gente de paz, y cada nicaragüense que va sumándose a esto está creando esa máscara. Entonces, ¿qué es lo que sentimos? Bienestar. ¿Qué significa eso?.. estar bien»; continuó Sarria.
En el 2018, Nicaragua se plantó firme como un roble en defensa de la paz.
«Vinieron los malos hijos de la patria, asesorados de manera maquiavélica, le llamo yo, a dañar nuestro país»; dijo un capitalino.
«Solo gente vaga, fumones y marihuaneros, ese tipo de gente que se prestó a ese juego»; dijo otro capitalino.

Desarrollo y defensa de la patria
«Algo que yo no quisiera revivir nunca más, y para mí el vivir en paz hoy en día es seguir luchando por esta paz. Como dice, la vamos a defender aquí o a donde sea»; dijo una capitalina.
En 18 años de gobierno, el Gobierno ha construido 50 mil viviendas, 20 mil entregadas en Managua; cuenta con 79 hospitales (en 2007 eran 33), 230 parques (de 30 existentes en 2007), más de 400 comisarías de la mujer (para prevenir la violencia), 200 estaciones de bomberos, merienda escolar: un millón de raciones.
Cada proyecto cumplido es el rostro de un gobierno que trabaja sin pausa por su gente, construyendo un destino donde nadie quede atrás.



















