En el departamento de Carazo se vivió un ambiente de alegría y entusiasmo en la víspera del 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. Las familias participaron activamente en vigilias revolucionarias, dianas y caravanas motorizadas, acompañadas de música, presentaciones artísticas y actividades culturales.
Autoridades locales, como el alcalde de Diriamba, Harold Baltodano, resaltaron la importancia de celebrar en unidad, paz y conmemorando a los héroes y mártires de la revolución.
- De tu interés: Bajo ese sol que no declina se celebra el triunfo de la Revolución Popular Sandinista
Sonia Castro, ministra asesora presidencial, y otros dirigentes sandinistas acompañaron las celebraciones, reafirmando el compromiso con la continuidad de la revolución y la defensa de la paz en Nicaragua.
Los participantes destacaron el orgullo y la esperanza por seguir construyendo el país, culminando la jornada con actos públicos y la expectativa por el discurso del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo en el parque central de Diriamba.

¡Revolución viva en cada rincón!
El departamento de Rivas se suma a las celebraciones del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.
Desde tempranas horas de este 19 de julio, las familias en el departamento de Rivas se sumaron a esta fiesta nacional que celebra el derrocamiento de la dinastía somocista en 1979.
En este sentido, con una alegre diana y caravana de motorizados, el municipio de Rivas se vistió de rojo y negro, celebrando todos los logros en beneficio del pueblo en esta nueva etapa de la revolución.
“Aquí estamos junto al pueblo, celebrando las victorias, las victorias que iniciaron hace 46 años con el triunfo de la revolución. Le decimos a nuestros copresidentes que aquí está Rivas, respaldando este nuevo modelo de gobierno revolucionario”; mencionó Lester Rivera, secretario político del municipio de Rivas.

19 de julio se siente desde muy temprano en Matagalpa
Bajo una brisa suave, con un clima propio de Matagalpa, las familias salieron de sus casas muy de temprano para participar de la diana en saludo al 46/19. Con sus banderas roja y negra y música revolucionaria, la Perla del Septentrión dio los buenos días al 19 de julio, fecha en que Nicaragua construyó una victoria.
Quienes vivieron esta gesta heroica sienten su pecho lleno de nostalgia, pero al mismo tiempo de orgullo, ya que ese sacrificio valió la pena. La Nicaragua que soñaron nuestros héroes y mártires hoy es una realidad, gracias a la buena conducción del copresidente Daniel Ortega y la copresidenta Rosario Murillo.
“Una fecha como hoy, pero en 1979, a estas horas de la mañana recorríamos las calles de esta ciudad, limpiando las calles, con mucho dolor porque nos encontrábamos compañeros caídos, pero al mismo tiempo alegres porque habíamos triunfado”; dijo Isaac Jaén, quien participó en el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Bluefields celebra con orgullo revolucionario
Por casi dos horas, cientos de vehículos, entre motocicletas, camionetas y hasta microbuses, recorrieron las calles de la ciudad de Bluefields. En cualquiera de ellos se podía ver ondear la bandera roja y negra y la bandera azul, blanco y azul; en celebración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista.
La inmensa caravana finalizó en el parque Reyes, en el mausoleo dedicado a los Héroes y Mártires del Caribe Sur, con el depósito de una ofrenda floral; recordando a esos hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas para que hoy tengamos una Nicaragua bendita y siempre libre.

Triángulo Minero celebra inversión histórica en estos días de Revolución
El Triángulo Minero, conformado por Bonanza, Rosita, Siuna, Prinzapolka, Mulukukú y Bocana de Paiwas; celebró con júbilo el 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, destacando los avances sociales y económicos impulsados por el Gobierno.
La población conmemoró esta fecha con dianas y actividades festivas, valorando los proyectos que han transformado la región; especialmente en infraestructura vial, electrificación y programas de lucha contra la pobreza.
Autoridades locales y representantes institucionales; resaltaron que estos logros son fruto del modelo de desarrollo liderado por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo. En un ambiente de paz, la celebración también rindió homenaje a los héroes y mártires; reconociendo que su legado se refleja en el crecimiento y las oportunidades que hoy vive el Caribe nicaragüense.
Notas elaboradas por:
- Óscar Hernández
- Jorge Isaac Delgado
- Simón Hernández
- Antonio Sujo
- José Garth


















