“Mi hija tiene un hogar propio”: testimonios del cambio en la vida de las mujeres en Nicaragua

Foto: Nicaragua y el enfoque de desarrollo para la mujer / TN8
Foto: Nicaragua y el enfoque de desarrollo para la mujer / TN8

En estos últimos 18 años, Nicaragua ha dado pasos significativos para garantizar los derechos y oportunidades a la mujer nicaragüense a través de los programas y proyectos sociales que les han permitido su empoderamiento; promoviendo un modelo de inclusión que fomenta una mayor igualdad en todos los ámbitos.

Estos esfuerzos se han enfocado en programas habitacionales como es Bismarck Martínez, Camino del Río, Villa Jerusalén, entre otros, que a lo largo de estos años les ha cumplido el sueño a miles de mujeres jefas de hogares.

Karla Vanessa Vega Miranda, una mujer jefa de familia, hizo realidad su sueño y en el 2020 recibió su casita ubicada en el complejo habitacional Bismarck Martínez.

«Antes vivía en casa de mi hermano, el espacio era pequeño, apliqué a este programa y gracias a Dios fui una de las elegidas y mi mayor satisfacción es que mi hija, una adolescente de 13 años, tiene un hogar propio donde dormir, crecer y prepararse para una profesión o negocio»; expresó.

Foto: Nicaragua y el enfoque de desarrollo para la mujer / TN8
Foto: Nicaragua y el enfoque de desarrollo para la mujer / TN8

Mujeres empoderadas de Nicaragua

Vega expresó que estos cambios en la mujer solo se han dado con el Gobierno Revolucionario de Nicaragua.

«Me siento plenamente agradecida y protegida por este Gobierno Revolucionario, porque en otro no creo que suceda. Hoy en día contamos con muchos derechos, la participación de la mujer no tiene límites. No veo a Nicaragua en manos de capitalistas, el progreso del país ha sido grande, el que no lo quiere ver es porque tiene mucho odio en su corazón«; finalizó.

La mujer nicaragüense, hoy en día, es visionaria, es dueña de su propio futuro, así lo expresó Ofelia Obando Rodríguez, quien a sus 65 años de edad logró acceder a su propia vivienda.

«Toda la vida me la pasé alquilando y pisando en casa de familiares, no era grato, pero en una transmisión en vivo escuché cuando el Presidente de Nicaragua anunció el Programa Bismarck Martínez y en ese momento mi impulso fue aplicar, luego pensé que no me la podrían dar. Pero gracias a Dios que nos ha dado dos personas de buen corazón que están a la cabeza en el país»; indicó.

Foto: Nicaragua y el enfoque de desarrollo para la mujer / TN8
Foto: Nicaragua y el enfoque de desarrollo para la mujer / TN8

Seguridad y dignidad

«Estoy aquí en mi casita propia, en el año 2020 me la dieron y hoy en día duermo tranquila, mi nieta está aquí conmigo y este techo representa para mí una bendición infinita del Creador».

Otro de los logros alcanzados en estos 18 años es el reconocimiento mundial del rol protagónico y el empoderamiento económico de la mujer en el país con la implementación de programas como Usura Cero, Adelante y en su momento microcréditos en el campo que impulsó el desarrollo económico de la mujer, no solo en la agricultura, sino que en todos los rubros productivos.

Un ejemplo de superación es Martha Helena Carcache, habitante del barrio Santo Domingo, Distrito I de Managua, quien a sus 53 años es la dueña de su propio emprendimiento de ropa, vestidos, accesorios para cabello, perfumes y una venta de frijoles cocidos, queso, crema y refrescos naturales.

Foto: Nicaragua y el enfoque de desarrollo para la mujer / TN8
Foto: Nicaragua y el enfoque de desarrollo para la mujer / TN8

Apoyo para el desarrollo

«Con un pequeño préstamo en Usura Cero, emprendí en mi idea de poner mi negocio desde mi casa, y hoy en día ya no es una ventecita. Es un negocio con una variedad de productos. Me levanto a las 5 de la mañana para atender mi hogar y luego dedicarme al negocio. Este programa me ha dado seguridad y estabilidad económica, me ha hecho independiente y ahora estoy integrando a mi nuera para que ella tenga la visión de ser la dueña de su propia economía, que no dependa de nadie más que de Dios».

La mujer nicaragüense también ha crecido en oportunidades de financiamiento para crear sus propios emprendimientos y ser las visionarias de sus propios proyectos.

El acceso de las mujeres a programas y proyectos sociales ha sido una de las acciones clave para construir un modelo de desarrollo sostenible, mejorando su calidad de vida. De esta forma, Nicaragua avanza con la fuerza e intelecto de la mujer.