Festival de la Alegría une a familias nicaragüenses en todo el país

Foto: Piñatas, juegos y esperanza: Nicaragua celebra los 46 años del 17 de julio/TN8
Foto: Piñatas, juegos y esperanza: Nicaragua celebra los 46 años del 17 de julio/TN8

En diversos puntos de Nicaragua se desarrollaron festivales de la Alegría, conmemorando los 46 años del triunfo de la Revolución Popular Sandinista; actividades que reúnen a las familias para celebrar la huida del dictador Anastasio Somoza.

Uno de estos encuentros familiares fue en el parque Acahualinca; en el Distrito II de Managua, donde se reventaron piñatas; desarrollando también concursos y entrega de dulces.

El evento se desarrolló en un ambiente lleno de entusiasmo, paz y alegría familiar, con una amplia agenda de actividades recreativas y culturales. Los niños y niñas disfrutaron de presentaciones de payasos, juegos con piñatas, pinta caritas, brinca-brinca; concursos y muchas sorpresas más; en un espacio pensado especialmente para su disfrute y desarrollo.

«El 17 de julio representa para todas las familias nicaragüenses toda la esperanza puesta en el Frente Sandinista para construir paz, construir alegría, construir prosperidad»; manifestó Jenifer Porras, secretaria del Consejo Municipal de la Alcaldía de Managua (ALMA).

Ambiente de alegría y paz en Nicaragua marca las festividades revolucionarias

Foto: Piñatas, juegos y esperanza: Nicaragua celebra los 46 años del 17 de julio/TN8
Foto: Piñatas, juegos y esperanza: Nicaragua celebra los 46 años del 17 de julio/TN8

Otro de los sitios fue en el barrio Milagro de Dios; en el Distrito VI de la capital de Nicaragua, lugar donde llegaron muchas familias para compartir momentos especiales en el Día de la Alegría.

«Estamos celebrando el Día de la Alegría con brinca-brinca, pinta caritas, piñatas y elaboramos alimentos para niños y adultos. «Es una gran celebración porque; precisamente un día como hoy, pero hace 46 años, el tirano Anastasio Somoza huyó del país; y fue entonces, dos días después, cuando triunfó la Revolución Popular Sandinista.» expresó Arlen Reyes, secretaria política del barrio Milagro de Dios en Managua.

Estas jornadas forman parte del amplio programa de actividades que se realizan durante el mes de julio en todo el país; conmemorando los 46 años del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, una gesta histórica que marcó un nuevo rumbo de justicia social, dignidad y bienestar para el pueblo de Nicaragua.