Educación universitaria gratuita llega al Caribe Sur nicaragüense

Foto:Jóvenes del Caribe Sur acceden a formación profesional gratuita/Cortesía
Foto:Jóvenes del Caribe Sur acceden a formación profesional gratuita/Cortesía

En conmemoración del Día de la Alegría y del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la Universidad Bluefields Indian & Caribbean University (BICU) inauguró este 17 de julio el Recinto Universitario Faran Dometz Hebbert, ubicado en la comunidad de Halouver, en el municipio de Laguna de Perlas, Caribe Sur.

Este nuevo centro universitario tiene como meta atender anualmente a más de 1,000 jóvenes protagonistas y docentes provenientes de comunidades rurales y costeras del Caribe Sur. La iniciativa garantiza el acceso a una formación profesional con identidad cultural, pertinencia local y enfoque de desarrollo integral.

La moderna infraestructura académica está equipada con aulas, laboratorios, salas de conferencias, auditorios, salones para prácticas profesionales, así como una escuela de innovación tecnológica y robótica, oficinas administrativas y docentes, baterías sanitarias y una amplia área de cafetería.

Este recinto representa un avance importante en el modelo de universidad comunitaria e intercultural, promovido por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional; que garantiza el derecho a una educación universitaria gratuita, integral y de calidad para las familias y comunidades originarias y afrodescendientes de la región.

Foto:Jóvenes del Caribe Sur acceden a formación profesional gratuita/Cortesía
Foto:Jóvenes del Caribe Sur acceden a formación profesional gratuita/Cortesía

Jóvenes del Caribe Sur acceden a formación profesional gratuita

Durante la inauguración participaron autoridades, líderes comunales y la comunidad educativa, quienes celebraron este avance hacia la equidad educativa. El acto incluyó expresiones culturales e instrumentos musicales tradicionales del Caribe nicaragüense.

Con este nuevo recinto, BICU reafirma su compromiso de transformar vidas mediante la educación; acercando oportunidades a quienes históricamente han estado más alejados del acceso universitario.

Foto:Jóvenes del Caribe Sur acceden a formación profesional gratuita/Cortesía
Foto:Jóvenes del Caribe Sur acceden a formación profesional gratuita/Cortesía