El Instituto del Canto Lírico INCANTO ofreció una emotiva y vibrante jornada cultural con el concierto “INCANTO Revolucionario”, un evento cargado de música, historia y orgullo patrio; en saludo al 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.
La velada, realizada en el Salón INCANTO del Puerto Salvador Allende, fue un despliegue de talento, emoción y compromiso artístico. El repertorio incluyó piezas emblemáticas que evocan paz, esperanza, soberanía y heroísmo, interpretadas por los principales solistas y jóvenes estudiantes de la fundación. Este concierto no solo fue un homenaje al legado histórico del país, sino también una afirmación de cómo el arte puede ser una forma viva de resistencia, memoria y transformación social.
“Estamos honrados, nos sentimos orgullosos de estar desde Incanto, celebrando nuestra Revolución Popular Sandinista, el 46 aniversario, nosotros aportando con la música, el arte lírico, un programa de las canciones de nuestra revolución que va a ser interpretado por los alumnos y solistas de Fundación Incanto, con ese espíritu de seguir haciendo revolución a través de la música”; expresó el director general del Instituto del Canto Lírico INCANTO.
Quien también destacó el impacto de los programas sociales que han permitido a la juventud desarrollarse en la cultura y las artes.

INCANTO celebra el 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista
Por su parte, Elisa Picado, presidenta de INCANTO, compartió: “Este es un concierto que nos emociona muchísimo a todos, a los maestros, a los solistas principales y a los alumnos de Incanto, y pues en la preparación surgen muchas emociones, porque esta música nos despierta tantos sentimientos, tantas historias, tanta historia de nuestro país. Hemos tenido una semana completa de ensayos, van a participar tres alumnos de Incanto, que es por primera vez que van a cantar en un concierto; van a ver a la juventud nicaragüense disfrutar, hacer arte en saludo al 46/19”.
Además de rendir homenaje al pasado, el concierto representó una mirada al futuro: nuevas voces; nuevas generaciones que se apropian del arte como herramienta de identidad y pertenencia. El público, conmovido y entusiasta, acompañó con aplausos cada interpretación, sintiendo en carne propia el eco de la historia en cada nota.
“INCANTO Revolucionario” fue más que una presentación musical: fue un espacio de encuentro intergeneracional, de reafirmación cultural y de profundo respeto a quienes forjaron la historia de Nicaragua. Con voces jóvenes, llenas de pasión, se cantó la memoria; la dignidad y el amor por un país que sigue creyendo en el poder del arte como camino de transformación.

Nota elaborada por: Edith Solano


















