Ovidio Guzmán acepta delitos de narco y lavado en EE.UU.: firmó acuerdo de culpabilidad

Foto: Ovidio Guzmán se declara culpable /Cortesía
Foto: Ovidio Guzmán se declara culpable /Cortesía

La jueza Sharon Johnson Coleman recibió formalmente el acuerdo de culpabilidad firmado por Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, previo a la audiencia reprogramada para este viernes a las 11:00 a.m. (hora local de Chicago). El documento fue entregado con al menos tres días de anticipación, permitiendo su revisión y posibles observaciones judiciales.

Hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio aceptará voluntariamente su responsabilidad penal en delitos como tráfico de drogas, lavado de dinero, delincuencia organizada y uso ilegal de armas.

El acuerdo estipula que reconoce su culpabilidad sin presiones, a cambio de que la fiscalía recomiende una pena menor a la máxima, que podría alcanzar cadenas perpetuas.

Según el periodista Arturo Ángel, Guzmán deberá cooperar con las autoridades como condición esencial para conservar los beneficios del trato. Aunque los fiscales pueden sugerir una pena reducida, el tribunal no está obligado a acatar dicha recomendación.

Foto: Ovidio Guzmán se declara culpable /Cortesía
Foto: Ovidio Guzmán se declara culpable /Cortesía

Ovidio Guzmán se declara culpable

La defensa legal del acusado certificó que el proceso se realizó conforme a los estándares judiciales, sin irregularidades. Guzmán López fue reingresado a la cárcel metropolitana de Chicago, tras haber estado bajo custodia en una ubicación secreta por razones de seguridad.

El acuerdo consta de entre 12 y 15 cláusulas que detallan los cargos aceptados, las penas potenciales según el sistema de “puntos penales” y las reducciones que la fiscalía podría apoyar si se mantiene la cooperación. También contempla incautaciones de bienes, multas o pagos compensatorios.

Guzmán renuncia expresamente a derechos constitucionales como el juicio por jurado y la apelación de la condena. Sin embargo, el documento no revela si su colaboración incluirá nombres, testimonios o datos concretos; ya que esa parte permanece confidencial como parte de investigaciones en curso.

infobae