Una serie de terremotos estremeció Guatemala desde el pasado martes, dejando al menos siete personas fallecidas, nueve heridas y más de 370 viviendas dañadas. El sismo más fuerte alcanzó una magnitud de 5.7, con epicentro entre Amatitlán y Alotenango, al suroeste de Ciudad de Guatemala.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) explicó que los temblores se originaron por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, además de fallas locales. Hasta el jueves, el Instituto Nacional de Sismología había contabilizado 348 réplicas, lo que mantiene en alerta tanto a las autoridades como a la población.
El municipio de Santa María de Jesús, con 27,000 habitantes, figura entre los más afectados. Según informó el alcalde Mario Pérez, la mitad de las viviendas resultaron dañadas, incluida la fachada de la iglesia histórica. Los derrumbes bloquearon los accesos, lo que llevó al gobierno a establecer un puente aéreo para hacer llegar ayuda humanitaria.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó más de 2,400 personas damnificadas, de las cuales cerca de 600 permanecen en albergues temporales. También se documentaron daños en 25 carreteras y un puente, lo que complica las labores de rescate y asistencia logística.

Guatemala evalúa daños y acelera plan nacional de reconstrucción
El presidente Bernardo Arévalo confirmó la identidad de cinco de las siete víctimas fatales. Además, pidió a la ciudadanía mantener la calma, ya que la actividad sísmica persiste aunque con menor intensidad.
Las autoridades suspendieron clases y labores el miércoles en Guatemala capital, Escuintla y Sacatepéquez. Sin embargo, estas actividades se reanudaron el jueves, mientras el Ministerio de Salud continúa en alerta máxima.
Tres fuertes sismos y al menos 35 réplicas siembran el nerviosismo en Guatemala
Tres temblores de hasta 5,2 grados sacudieron el martes varias zonas del país, dejando al menos dos muertos y siete personas soterradas, de las que por lo menos dos fueron rescatadas. /pl pic.twitter.com/Z7lWAlvvCQ
— DW Español (@dw_espanol) July 9, 2025
Guatemala es una nación con alta actividad sísmica. En 2023, por ejemplo, Sacatepéquez y Ciudad de Guatemala registraron 18 réplicas en tan solo ocho horas. En 2019, un terremoto en Sacatepéquez generó más de 400 réplicas durante dos meses.
Este reciente episodio evidencia la vulnerabilidad del país ante los movimientos telúricos y la urgente necesidad de reforzar la infraestructura, además de actualizar los protocolos de emergencia. Las autoridades continúan evaluando los daños y organizando tareas de reconstrucción en las zonas más afectadas.
🇬🇹 Suman siete muertos por los sismos en Guatemala
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, informó que de los fallecimientos, cinco ya fueron certificados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, mientras que otros tres están en proceso de serlo.
Los cuerpos de las… pic.twitter.com/qDU4oqPwJc
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) July 10, 2025


















