¿Ha pérdido velocidad Jonathan Loáisiga? ¿Qué recurso mejoró tras perderse prácticamente todo el 2024? Analizamos detalles del accionar del relevista nicaragüense en la temporada 2025 de la MLB.
Jonathan Loáisiga no ha permitido carrera limpia en 15 de sus 20 relevos esta temporada. Su efectividad de 3.80 en 21.1 innings es engañosa; tomando en cuenta la cantidad de relevos realizados con éxito y lo voraz que se ve su sinker todo el tiempo.
El nicaragüense utiliza este pitcheo el 62.5% del tiempo y es un lanzamiento que en 2019, en su segunda temporada en MLB con Yankees, apenas usaba en menos del 10% de sus envíos al plato. El diestro perfeccionó esa arma que para 2021 fue lo que le permitió su mejor campaña con 2.17 de efectividad.
- Te puede interesar: Mundial de Clubes con final adelantada en semifinales
No obstante, el derecho ha perdido un poco de velocidad promedio. En 2024 la media era de 97.8 MPH y en 2021 incluso el promedio fue de 98.3. Para esta campaña 2025 rara vez ha tocado esas velocidades y su average en velocidad del sinker es de 96.5 millas.
Esto también se ve reflejado en en que ahora el 53.1% de pelotas en juego son rodados, contrario al 61.5% del 2021. Precisamente el sinker es útil para provocar rodados y contactos débiles.
Hablando de contactos débiles, Loáisiga a simple vista causa incomodidad en los bateadores derechos provocando muchos machucones; de acuerdo a Baseball Savant el pinolero mantiene buen nivel en cuanto a esto.
Solo el 3.1% de los contactos contra el nicaragüense son sólidos y de hecho el 6.9% de los swings rivales terminan en un contacto débil, eso es mejor que la media de MLB. Eso sí, ambas estadísticas son inferiores respecto a 2022 y 2024 cuando el diestro era aún más especialista en esto.
El porcentaje de Whiff con el Sinker ha estado fenomenal. El 24% de las veces que tira este pitcheo el rival abanica sin éxito. Antes el pinolero dependía de la curva o el cambio para lograr esto, pero ahora lo hace con su arma principal.
Además, antes del domingo era líder en una estadística sabermétrica del pitcheo: Líder en Chase %; que no es más que el porcentaje de swings que hace el rival ante lanzamientos fuera de la zona de strikes. En ese rubro el pinolero tenía 44%; muy arriba del 35.8% que es el promedio de la liga. Esto es gracias al letal movimiento de su sinker que se ha combinado bien con la curva y el cambio.
Un problema grande para el nica han sido los zurdos; no por nada los Mets trajeron dos emergentes de ese perfil en el relevo del domingo. Ya le conectan nueve hits y le batean para .321 los rivales. En 2023 también le hicieron daño bateándole para .286.
Finalmente, Loáisiga dejó de ser, por el momento, esa máquina para evitar que corredores heredados anoten. Por ejemplo en sus últimos cuatro relevos, en todos ha entrado con gente en base y en tres de ellos permitió que el rival anotara aunque no se le cargaran a su cuenta. En sus últimos 10 compromisos le ha sucedido en seis ocasiones.
En 2021 el pinolero era uno de los mejores relevistas evitando esto. La muestra aún es pequeña para quien tiene la plena confianza de Aaron Boone en el bullpen de los New York Yankees.


















