Docentes de todos los niveles y modalidades educativas de Nicaragua participan en la II Jornada Pedagógica de Actualización Científica y Didáctica 2025; una iniciativa del Ministerio de Educación orientada a reforzar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje desde el aula.
Esta jornada se desarrolla del 23 al 26 de junio y marca el inicio de un proceso formativo escalonado que incluye una segunda etapa departamental del 1 al 4 de julio; y una fase nacional del 21 al 24 del mismo mes, en la que se integrarán miles de protagonistas del sistema educativo.
Durante los encuentros se abordan temas clave como metodologías activas, planificación didáctica, inclusión educativa, pensamiento científico y uso de tecnologías para el aprendizaje. Los participantes comparten experiencias, estrategias y buenas prácticas aplicadas en sus centros escolares.
También la ministra de Educación, Mendy Aráuz, destacó que esta jornada se desarrolla en el marco del natalicio del Comandante Carlos Fonseca; el Día del Padre y la celebración nacional del maestro y la maestra nicaragüense.

Educación de calidad en Nicaragua
“Además, nuestros educadores han sido pilares en las transformaciones sociales, culturales, científicas y educativas. Esta formación continua es parte del legado que nos inspira desde las aulas, y hoy más que nunca, reconocemos su vocación, entrega y constancia”; señaló.
También resaltó el compromiso del Gobierno Sandinista con una educación de calidad.
«Seguimos fortaleciendo conocimientos con el protagonismo de nuestros maestros y maestras, quienes están actualizando sus prácticas y reafirmando su rol en la formación de ciudadanos con valores, identidad y conciencia crítica”; expresó Aráuz.
Finalmente, recordó la importancia de cuidar la vida ante situaciones climáticas y anunció que las vacaciones escolares del primer semestre serán del 14 al 28 de julio en Nicaragua.



















