China lanza satélite Zhangheng para monitorear desastres naturales

Foto: China lanzó con éxito el satélite de observación electromagnética/Cortesía
Foto: China lanzó con éxito el satélite de observación electromagnética/Cortesía

China lanzó con éxito el satélite de observación electromagnética Zhangheng 1-02, una herramienta avanzada que mejorará la capacidad del país para monitorear y responder a grandes desastres naturales desde el espacio. El lanzamiento tuvo lugar a las 3:56 p.m. (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el noroeste de China.

El satélite lo transportó un cohete portador Gran Marcha-2D y alcanzó su órbita con éxito, según informó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).

Este logro representa un nuevo paso en la integración de las capacidades de monitoreo «espacio-aire-tierra» del país, fundamentales para la prevención y gestión de emergencias naturales como terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y tormentas solares.

El Zhangheng 1-02 ha sido desarrollado de manera conjunta entre China e Italia, marcando un ejemplo de cooperación internacional en tecnología espacial. Se trata de la continuación del satélite Zhangheng 1, lanzado en 2018; también centrado en la observación de campos electromagnéticos y su posible relación con actividades sísmicas.

Foto: China lanzó con éxito el satélite de observación electromagnética/Cortesía
Foto: China lanzó con éxito el satélite de observación electromagnética/Cortesía

China amplía sus capacidades de vigilancia con tecnología

Gracias a su sofisticado sistema de sensores, el nuevo satélite podrá detectar cambios electromagnéticos y otros fenómenos geofísicos que podrían preceder a eventos sísmicos. Esta información, combinada con datos obtenidos por aire y tierra, permitirá generar alertas más precisas y oportunas.

El despegue lo registraron y lo transmitieron por agencias oficiales, y lo celebraron como un avance tanto científico como tecnológico para el monitoreo ambiental; y la protección civil. La CNSA destacó que este tipo de misiones fortalece la seguridad pública y promueve el desarrollo de nuevas tecnologías satelitales.

China continúa así consolidando su presencia en el espacio con misiones de alta precisión; al mismo tiempo que fomenta colaboraciones internacionales con países que comparten objetivos comunes en investigación científica y prevención de riesgos naturales.

Xinhua