Al menos 20 altos mandos militares iraníes, entre ellos Amir Ali Hajizadeh, jefe de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), fallecieron este viernes como consecuencia de una serie de ataques aéreos lanzados por Israel sobre territorio iraní.
Así lo informaron a la agencia Reuters dos fuentes regionales con conocimiento directo de los hechos.
- De tu interés: Irán acusa a EE.UU. de complicidad en ataque de Israel
Las muertes elevan considerablemente el impacto estratégico de la ofensiva israelí, ya que también se confirmó el fallecimiento del jefe del Estado Mayor iraní, Mohammad Bagheri, y del comandante del CGRI; Hossein Salami.
Esta escalada sin precedentes podría marcar un punto de inflexión en la ya frágil estabilidad de la región.

Militares iraníes son asesinados por Israel
En paralelo, la televisión estatal de Irán reportó un ataque adicional sobre la instalación nuclear de Natanz, uno de los centros más importantes del programa atómico iraní. Además, se informó de un incendio en el aeropuerto de Tabriz; ubicado en el noroeste del país, sin que hasta ahora se conozcan los detalles exactos del incidente.
Desde Tel Aviv, las autoridades israelíes aseguraron haber destruido una instalación subterránea de centrífugas en Natanz. No obstante, fuentes oficiales iraníes minimizaron el impacto del ataque, afirmando que los daños fueron «mayormente superficiales» y que la infraestructura principal sigue operativa.
El gobierno iraní advirtió que responderá «sin límites», mientras la comunidad internacional observa con creciente preocupación la evolución del conflicto. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; expresó su pleno respaldo a Israel y lanzó una advertencia a Teherán: “Es mejor que negocien ahora, antes de que no quede nada”.
La tensión sigue en aumento y las consecuencias geopolíticas aún están por definirse.


















