Festival Infantil celebra el talento y la creatividad en Managua

Foto: Celebración infantil con arte y valores en Managua/TN8
Foto: Celebración infantil con arte y valores en Managua/TN8

Con presentaciones de danza, teatro, marimba, poesía y música; niñas y niños de la Casa de Cultura y Creatividad de las Tradiciones “Bayardo Ortiz” demostraron el fruto de su aprendizaje en el Festival Artístico Infantil, una jornada llena de talento; identidad y entusiasmo.

Esta actividad forma parte del trabajo que impulsa el Buen Gobierno a través de las casas de cultura; promoviendo espacios donde la niñez no solo accede a la educación artística gratuita; sino que también se expresa, crea y convive en un ambiente de paz y valores.

“En esta segunda etapa de la Revolución, nuestro Buen Gobierno nos ha enseñado a restituir cada uno de los derechos de nuestros pueblos, sobre todo los de la niñez nicaragüense. Eso incluye la formación artística, y es lo que estamos haciendo desde cada casa de cultura y creatividad. Hoy los niños nos regalan su talento en marimba, guitarra, pintura y folclor, celebrando con alegría todos estos logros”, expresó Pedro Pablo Castillo, director de Cultura de la Alcaldía de Managua.

Foto: Celebración infantil con arte y valores en Managua/TN8
Foto: Celebración infantil con arte y valores en Managua/TN8

Niñas y niños protagonistas del arte en Managua

Los protagonistas del evento fueron los estudiantes que, durante meses, se han venido formando en distintas expresiones artísticas. Entre ellos, Wendy Parrales, una pequeña bailarina que compartió emocionada su experiencia: “Aquí los maestros enseñan súper bien, a mí me encanta. He aprendido mucho y es bonito que cada semana estemos haciendo este tipo de actividades porque así nos familiarizamos más con todos y demostramos nuestros talentos que adquirimos en esta casa de cultura”.

Foto: Celebración infantil con arte y valores en Managua/TN8
Foto: Celebración infantil con arte y valores en Managua/TN8

Con una sonrisa, los niños expresaron su satisfacción por ser parte activa de este espacio que reconoce su papel como presente y futuro de Nicaragua.

El festival concluyó con una presentación colectiva que unió a todos los participantes en una celebración de creatividad, cultura y amor por la paz.