Desobediencia nacional: 1,500 ciudades marcharán contra Trump este 14 de junio

Foto: EE.UU. se levanta contra Trump /Cortesía
Foto: EE.UU. se levanta contra Trump /Cortesía

Una movilización de costa a costa promete sacudir a Estados Unidos este sábado 14 de junio, pues más de 1.500 ciudades pretenden tomar las calles en rechazo a las políticas autoritarias del magnate Donald Trump y los políticos que le hacen el juego.

La jornada, bautizada como un día de la desobediencia y «Sin Reyes» coincide con el 250.º aniversario del Ejército estadounidense, el Día de la Bandera y el cumpleaños número 79 del presidente, quien ha ordenado un desfile militar de proporciones inéditas en Washington D.C. como muestra del culto a su personalidad del que ya dan testimonio sus flamantes torres.

Convocadas por el movimiento 50501, en conjunto con organizaciones como Indivisible, las protestas buscan contrarrestar la deriva autoritaria del gobierno de Trump y promover los valores más democráticos del pueblo estadounidense.

El nombre del movimiento hace alusión a “50 estados, 50 protestas, un solo movimiento”, y su lema central “No Kings” (Sin Reyes) cuestiona el carácter monárquico que denuncian en la figura presidencial. “No queremos coronas ni tronos. Queremos democracia”, afirman desde la plataforma oficial de la jornada.

Protestas a favor y en contra se toman las calles de cara a la investidura  de Donald Trump

EE.UU. se levanta contra Trump

Las movilizaciones tendrán lugar en casi 2.000 ciudades y pueblos del país, incluyendo Nueva York, Chicago, San Francisco, Los Ángeles, Nashville, Tulsa, Grand Rapids, Baltimore y Filadelfia, esta última sede de la marcha nacional principal.

El movimiento 50501 es uno de los movilizados contra las duras redadas antimigrantes y las deportaciones de migrantes desde Nueva York y Los Ángeles. En sus convocatorias convocan a hacer cambiar de lado el poder y colocarlo en las personas mediante las acciones de calle.

Aunque la celebración del aniversario del Ejército estaba programada desde hace meses, Trump decidió intensificarla con una demostración militar masiva; incorporando tanques M1 Abrams, artillería autopropulsada Paladin y sobrevuelo de cazas de combate.

Serán desplegados 6.700 soldados, 28 tanques y 50 aeronaves; en lo que críticos han calificado como “un show de vanidad” y “una apropiación patriótica del poder militar”.

Mientras Trump encabeza su desfile en la capital, los organizadores del Día de la Desobediencia apuestan por descentralizar la narrativa, con el lema; “Haremos que la historia de ese día se cuente en todas partes menos”.

telesurtv