El Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele Moreno” (CI Nicaragua) abre sus puertas para la 9na temporada de entrenamiento en herramientas de innovación abierta; iniciando con la master class “Dashboards estratégicos para validar datos con Power BI”.
Este evento está dirigido a servidores públicos, profesionales de la informática, programadores, diseñadores, así como a mercadólogos y miembros de las comunidades tecnológicas; además, promueve la formación avanzada en habilidades digitales.
“Esta es una oferta educativa de cursos cortos de capacitación en distintas ramas como programación, análisis de datos con Power BI; marketing digital, producción de video, entre otras; una oferta completamente gratuita”, destacó Roberto Salinas; director del Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele Moreno”.

El programa de entrenamiento en herramientas de innovación abierta tiene como objetivo fortalecer el conocimiento tecnológico; creativo e innovador de estudiantes, profesionales y emprendedores, proporcionando herramientas clave para el desarrollo de ideas; la colaboración en entornos digitales y la aplicación de innovación en diversos sectores.
Abre la 9na temporada de innovación abierta en el CI Nicaragua
El objetivo es fortalecer habilidades, aprender de expertos; generar ideas innovadoras, conectar con otros profesionales y aumentar el conocimiento y la competencia.
“Sabemos que la tecnología actualmente está cambiando y transformando. Ahora tenemos una economía digital; tenemos un mundo globalizado que trabaja mucho con tecnología, que trabaja con esencia de datos, y por eso el curso se enfoca en esa área, para que los estudiantes tengan habilidad en el campo tecnológico; para saber manejar los datos y tomar decisiones adecuadas”, expresó Walter Herrera, docente.

Asimismo, los cursos iniciarán el sábado 21 de junio (modalidad sabatina) y el lunes 23 de junio (modalidad vespertina/nocturna); con una duración de mes y medio. La oferta incluye modalidad presencial y virtual; en los siguientes horarios: lunes y miércoles: 2:00 p.m. – 5:00 p.m., 6:00 p.m. – 8:00 p.m. y sábado: 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
Finalmente, se espera la participación de 180 protagonistas en los cursos de esta temporada, que incluyen: Edición de Videos con Codec y Proxy; Desarrollo Web con Django Framework, Análisis de datos con Power BI, Fotografía Creativa con Smartphone; Marketing Digital, Fundamentos de SCRUM, Desarrollo BackEnd con Java.


















