La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en su acostumbrado comunicado de mediodía, informó que a partir del sábado 14 de junio, se llevarán a cabo caminatas todos los sábados, conmemorando el heroísmo del pueblo nicaragüense.
Estas actividades buscan reafirmar el compromiso con la construcción de la paz y el bien común en el país.
El Ministerio de Salud (MINSA) informó sobre la organización de un gran congreso y feria de medicina natural los próximos 9 y 10 de julio. La Copresidenta de Nicaragua, subrayó que la medicina natural está inscrita y respaldada por la legislación nicaragüense, incluyendo la Constitución.
Además, todos los productos que se presenten en la feria estarán certificados y garantizados por el MINSA, ofreciendo a la población diversas opciones de salud natural.

Gran producción de cacao en Nicaragua
En el ámbito productivo, destacó el avance en la siembra de cacao en Nicaragua. Hasta mayo de este año, se han contabilizado 18,800 manzanas de cacao en estado productivo en regiones como la Costa Caribe Norte y Sur, Matagalpa, Jinotega y Río San Juan, evidenciando el crecimiento de este importante rubro agrícola.
En el marco del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, se están implementando estrategias dirigidas al sector agropecuario. Es por ello, que se realizan cursos de productividad e innovación, impulsados por instituciones como CONATRADEC, PROMOCAFE, INCAFE y el Sistema Nacional de Producción, buscando fortalecer la economía rural y mejorar las condiciones de vida en el país.
Finalmente, el Ministerio de Salud (MINSA), reportó que se han confirmado 8 nuevos casos de COVID-19 en Nicaragua. Además, que 5 personas que se encontraban en seguimiento responsable han completado satisfactoriamente su período establecido.
 
		 
			

















