Las enfermedades transmisibles tienen una tendencia al alza en Nicaragua. El más reciente informe epidemiológico del Ministerio de Salud (MINSA), correspondiente a la semana que concluyó el sábado 7 de junio; reporta aumentos en varias patologías, especialmente las de origen respiratorio y vectorial.
De acuerdo con el boletín oficial, la Malaria presentó un incremento del 10 % respecto a la semana anterior; con 65 casos registrados.
En el caso del Dengue, se reportaron 174 personas diagnosticadas; lo que representa un aumento del 14 % en comparación con el período anterior.
La situación también es notoria en cuanto a enfermedades respiratorias. La Neumonía alcanzó un total de 1,531 casos, reflejando un aumento del 20 %. Por su parte, la Influenza mostró un repunte del 30 %, con 52 contagios confirmados en la semana.
Prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias en Nicaragua
En contraste, la Leptospirosis se mantuvo estable con un solo caso diagnosticado; la misma cifra que en la semana previa.
Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a mantener medidas de prevención, especialmente ante el inicio del invierno; época en que suelen incrementarse estas enfermedades.


















