Las familias nicaragüenses aprovechan los fines de semana para relajarse y compartir en espacios al aire libre, siendo el Parque Las Piedrecitas uno de los destinos preferidos en la capital.
Este espacio recreativo revitalizado ofrece áreas para el ejercicio físico y la recreación pasiva, convirtiéndose en un lugar inclusivo para personas de todas las edades, con especial atención a la niñez.
- De su interés: Trump desplegará la Guardia Nacional en Los Ángeles ante protestas por redadas migratorias
Las zonas verdes y los espacios acondicionados para el esparcimiento se han consolidado como entornos ideales para descansar, compartir alimentos y convivir en un ambiente seguro y saludable.
“Es un parque muy bonito. Es parque histórico, y es agradable traer a los niños para que conozcan sus espacios, disfruten de sus bellezas y participen en las actividades recreativas”; expresó William Campos, uno de los visitantes.
Campos también hizo un llamado a las familias nicaragüenses a conocer el renovado espacio. “Yo los invito a que vengan a visitar el Parque Las Piedrecitas, un parque muy bonito, un parque histórico”; agregó.

Parque Las Piedrecitas: un oasis familiar en el corazón de Managua
La rehabilitación de este tipo de lugares no solo contribuye al embellecimiento urbano de Managua, sino que también representa una inversión en salud; convivencia y bienestar para las familias que buscan opciones de esparcimiento en la ciudad.
“La verdad es que es muy bonito, y más ahora que hicieron remodelaciones muy buenas. Antes, digamos que sí era bonito, pero no tanto como ahora. Le pusieron nuevos juegos y ahora me divierto mucho más”; comentó Yandi Valle, quien visitó el parque junto a sus primos.
La presencia constante de familias completas subraya la necesidad de contar con espacios públicos adecuados para fomentar la unión; el bienestar y el tiempo de calidad entre seres queridos. Iniciativas como estas promueven un estilo de vida activo y saludable.

- Nota elaborada por: Edith Solano


















