En las bulliciosas mañanas del mercado Roberto Huembes, una escoba marca el ritmo de trabajo de Alex Vallecillo. Pero cuando cae la tarde, sus puños cuentan otra historia. Una historia de lucha, disciplina y gloria.
Desde las vibrantes calles de Managua emergió este joven guerrero de 27 años, quien encontró en el boxeo no solo una pasión, sino el motor que impulsa su vida. Mientras limpia galerones para ganarse el sustento, también pule su técnica para convertirse en un temido adversario sobre el ring.
«Alex Vallecillo es una persona muy disciplinada, es luchador, viene de una familia muy humilde. Él trata de ganarse la vida no solamente en el boxeo, sino también directamente aquí en la Corporación Municipal de Mercados de Managua, como operario de limpieza, que es el cargo que tiene acá en el Huembes. Él viene muy de mañana a limpiar las diferentes calles»; comentó Erick Ferrey, locutor de Radio del mercado Roberto Huembes.
Su incursión en el mundo del pugilismo comenzó en el gimnasio del mismo mercado del Huembe, compitiendo en la categoría amateur de la Copa Alexis Argüello, ganando este torneo y coronándose como Campeón de Campeones. De esta manera fue evolucionando con disciplina como excelente boxeador, llegando a ganar 48 peleas en ese nivel y forjando su técnica y carácter.

Campeón con escoba y guantes nace del mercado Roberto Huembes
«Es un muchacho bastante disciplinado, y se le ve futuro, va para adelante y se merece llegar más allá, a ser un gran campeón»; señaló Héctor Albir, comerciante del mercado Roberto Huembes.
Con un récord profesional de 11 peleas, 9 de ellas ganadas por nocaut y solo una derrota, Alex logró recientemente su primer título de la FEDECARIBE, avalado por la Asociación Mundial de Boxeo, lo que le ha valido el reconocimiento internacional.
«Con sus puños quiere conquistar un sueño. Aquí la mayoría de los comerciantes, siempre que están transmitiendo la pelea a través de Radio Roberto Huembes, estamos ahí dándole ánimos. Yo le deseo la mayor de las suertes, que siempre mantenga la disciplina que lo ha llevado hasta donde está ahora»; relató Carlos Reyes, comerciante del mercado Roberto Huembes.
Los inicios no fueron sencillos. Enfrentó desafíos tanto dentro como fuera del ring, incluyendo una derrota que puso a prueba su fortaleza. Sin embargo, lejos de desanimarse, Vallecillo utilizó cada obstáculo como una oportunidad para crecer.

Su perseverancia rindió frutos cuando, el 26 de abril de 2025, se enfrentó al puertorriqueño Lázaro Maldonado en el Miccosukee Indian Gaming Resort de Miami. En una pelea intensa de ocho asaltos, Alex demostró su superioridad técnica y estrategia, obteniendo una victoria por decisión unánime y coronándose campeón en la categoría de 122 libras.
Hoy, Alex Moisés Vallecillo no solo es un campeón en el cuadrilátero, sino también un ejemplo de cómo la pasión, la disciplina y la perseverancia pueden transformar los sueños en realidad.
Su historia inspira a las nuevas generaciones de boxeadores nicaragüenses a luchar por sus aspiraciones con valentía y determinación.
«A darla toda en esta pelea. En el nombre de Dios va a salir con la victoria, eso siempre se lo he dicho. Que siempre se encomiende a Dios, porque eso es lo primordial en estas peleas, que son un riesgo. Yo le deseo lo mejor»; expuso Jennifer Mendoza, esposa de Alex Vallecillo.
El pasado domingo 19 de mayo partió rumbo a Estados Unidos para iniciar su campamento previo a su próxima pelea. Persigue un sueño, un anhelo, una visión: conquistar un nuevo horizonte.
¡Porque Nicaragua es tierra de campeones!




















