Belleza y conciencia: UNAN-Managua elige a su Reina de la Madre Tierra

Foto: Elección de la Reina de la Madre Tierra desde la UNAN-Managua / TN8
Foto: Elección de la Reina de la Madre Tierra desde la UNAN-Managua / TN8

Adrenalina pura es lo que se vivió en el anfiteatro Héroes y Mártires del Movimiento Estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua); en la elección de la Reina de la Madre Tierra a nivel de los centros regionales de esta alma máter.

Bellas chicas de Matagalpa, Carazo, Chontales, Estelí y del Recinto Rubén Darío UNAN-Managua, que conforman cinco áreas del conocimiento; participaron en esta reñida elección.

Dayra Blandón Sandino, jefa del Departamento de Extensión y Vinculación Social de la UNAN-Managua, expresó que la elección de la Reina de la Madre Tierra 2025 es un evento que reconoce la belleza, la inteligencia y el carisma de las jóvenes; pero también se reconoció el compromiso ambiental de toda la comunidad universitaria.

«Esta actividad se enmarca en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y es importante para reflexionar este día sobre el compromiso individual y colectivo que nosotros tenemos con el cuido y protección de nuestra Madre Tierra»; afirmó.

Foto: Elección de la Reina de la Madre Tierra desde la UNAN-Managua / TN8
Foto: Elección de la Reina de la Madre Tierra desde la UNAN-Managua / TN8

Belleza y conciencia ambiental desde la UNAN-Managua

María Alejandra Guerrero Urbina, estudiante de la Facultad de Ciencias y Jurídicas UNAN-Managua, destacó que su objetivo es ser agente de cambio.

«Transformar a esta sociedad, a la comunidad universitaria, tanto adentro del recinto como en mi comunidad. Ser la mujer vocera que la Madre Tierra necesita y dejar ese mensaje clave: que debemos crear conciencia sobre el buen uso de los recursos que hay en el planeta».

Foto: Elección de la Reina de la Madre Tierra desde la UNAN-Managua / TN8
Foto: Elección de la Reina de la Madre Tierra desde la UNAN-Managua / TN8

Los estudiantes mostraron apoyo a sus candidatas con consignas, bailes y música, transformando el evento en un espacio de regocijo donde se promovió el compromiso de cuidar el patrimonio natural.

Esto permite seguir generando acciones desde la práctica académica y profesional en coherencia con los valores y principios; mismos que se inculcan en este recinto de estudios superiores.