En los últimos días, Cuba ha sido blanco de una nueva arremetida mediática y política que busca explotar la reacción de sectores de estudiantes ante el incremento de las tarifas de internet; con el objetivo de impulsar una agenda desestabilizadora.
La estrategia busca exponer supuestas «protestas masivas», inexistentes en universidades cubanas, como método para crear una matriz de opinión que eventualmente las provoque. Esta estrategia; basada en la difusión de fake news, es señalada como parte de una operación de guerra de cuarta generación.
- Te puede interesar: China rechaza política de bloques y confrontación impulsada por EE.UU.
El despliegue incluye la utilización de influencers para amplificar la desinformación, como el mensaje que circuló en redes sociales del argentino Agustín Antonetti, vocero de la Fundación Libertad financiada por Javier Milei y aliados de la derecha continental; afirmando que «las universidades cubanas se están rebelando contra el régimen» y llamando al mundo a apoyar a los estudiantes.
A su vez, se han difundido falsos comunicados donde supuestas centrales estudiantiles convocan a «protestas». En su mayoría, según el rastreo del origen de estos mensajes, se crearon fuera de Cuba; utilizando logos universitarios adulterados para simular legitimidad.

Cuba desmiente protestas estudiantiles
La Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), la Universidad de La Habana (UH) y otras instituciones han desmentido categóricamente estos mensajes; confirmando que no provienen de sus estudiantes ni de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Estos textos apócrifos buscan inflar una narrativa de «caos generalizado» donde no lo hay, repitiendo la misma estrategia usada durante los sucesos del 11 de julio de 2021; cuando se manipuló el hashtag #SOSCuba para justificar injerencias externas.
🇨🇺 ALERTA CUBA, ALERTA 🚨
Hay un principio de guerra de 4ta generación estableciéndose: están llamando desde afuera de Cuba a la rebelión estudiantil contra sus propias universidades. Esto está TOTALMENTE MANEJADO desde afuera 👇
⚠️ Agustín Antonetti es un vocero de la… pic.twitter.com/gq8IVz8UPG
— El Necio (@ElNecio_Cuba) June 4, 2025
El detonante de este nuevo intento de manipulación es el descontento estudiantil ante las nuevas tarifas de datos móviles de ETECSA, empresa que ante una crítica situación económica implementó medidas impopulares sin suficiente diálogo previo.
Varias facultades, como las de la CUJAE y la Universidad de La Habana, emitieron comunicados reales exigiendo transparencia y soluciones; pero sin llamar a protestas violentas ni a la desobediencia civil.
Manipulación mediática
Por su parte, el presidente nacional de la FEU, Ricardo Rodríguez González, señaló a teleSUR las inquietudes del sector en cuanto al acceso a datos móviles en las diferentes carreras, sobre todo en las científicas y tecnológicas; pero aclaró que estas se han expresado desde el respeto y con el objetivo de buscar soluciones óptimas para el país y su comunidad universitaria.
Sin embargo, actores externos como Antonetti, desde España, y cuentas anónimas vinculadas a la ultraderecha distorsionan estos reclamos. Como parte de la estrategia de desinformación; incluyen exigencias políticas que nunca fueron planteadas por los estudiantes cubanos.
En un caso típico de aplicación de métodos de guerra de 4.ª generación, el objetivo es convertir una demanda sectorial en un caballo de Troya para la desestabilización, promoviendo un falso «estallido social» que justifique una intervención internacional.
Vale recordar que antes de 1959, Cuba solo tenía 3 universidades públicas, accesibles solo para una élite. Hoy existen 50 centros de educación superior, gratuitos y masivos; que acogen a 132.758 estudiantes y ofrecen 128 programas de posgrado.


















