«Aprende con Claro», la nueva plataforma digital con fines de alfabetización

Foto: Aprendizaje con Claro, nueva era digital / TN8
Foto: Aprendizaje con Claro, nueva era digital / TN8

Claro Nicaragua presentó «Aprende con Claro», una plataforma digital innovadora diseñada para reducir la brecha digital y promover la inclusión de todos los usuarios en el país. Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la compañía; ofrece recursos educativos gratuitos y accesibles para potenciar las habilidades tecnológicas en un mundo cada vez más digital.

En un mundo cada vez más digitalizado, la brecha digital sigue siendo un desafío significativo. «Aprende con Claro» se dedica a proporcionar herramientas que permitan a todos los usuarios, independientemente de su nivel de habilidad tecnológica, acceder y beneficiarse de las oportunidades que ofrece la tecnología moderna.

«Nuestro objetivo es garantizar que nadie se quede atrás en esta era digital», manifestó Gilda Tinoco, gerente regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

«A través de nuestros programas de alfabetización digital, estamos equipando a nuestros usuarios con las competencias necesarias para navegar y prosperar en el entorno actual»; manifestó Tinoco.

Foto: Aprendizaje con Claro, nueva era digital / TN8
Foto: Aprendizaje con Claro, nueva era digital / TN8

Aprende con Claro: Enfoque social y educativo

Igualmente, la plataforma reúne un variado catálogo de contenidos que abarca desde cursos de alfabetización digital hasta formación orientada al empleo.

Con más de 500 cursos entre lecturas, vídeos y juegos interactivos, «Aprende con Claro» se adapta a las necesidades de aprendizaje de todas las edades. También, incluye módulos especializados en seguridad digital, orientados a los usuarios sobre las mejores prácticas para proteger su información personal en línea.

Además, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social; Claro ofrece esta herramienta de forma gratuita; promoviendo el acceso a la educación y facilitando la capacitación digital continua.

«Con esta plataforma, queremos fortalecer el acceso a la educación en el país. Es indispensable avanzar en nuestros programas de conectividad y, al mismo tiempo, facilitar el acceso a herramientas que impulsen el desarrollo de las personas, los negocios y la nación. Esperamos que más ciudadanos puedan beneficiarse de esta iniciativa sin costo alguno y con una experiencia de uso intuitiva»; afirmó Tinoco.

Foto: Aprendizaje con Claro, nueva era digital / TN8
Foto: Aprendizaje con Claro, nueva era digital / TN8

Era digital inclusiva

Igualmente, para comenzar a utilizar la plataforma; los usuarios solo deben explorar el contenido de su interés; sin restricciones de tiempo y de forma autogestionada.

«Queremos ampliar el impacto de nuestras iniciativas para que más personas fortalezcan sus conocimientos y, ¿por qué no?, den el primer paso hacia nuevos proyectos y emprendimientos»; subrayó Tinoco.

Para mayor información sobre Aprende con Claro y las iniciativas de la compañía, visite: aprendeconclaro.claro.com.ni o contáctese a través de las redes sociales