Las proyecciones iniciales tras el cierre de votaciones en Corea del Sur este martes 3 de junio otorgan una ventaja significativa al candidato Lee Jae-myung, del Partido Demócrata de Corea, con cerca del 50% de los votos.
Los datos preliminares muestran al candidato del Partido del Poder Popular, Kim Moon-soo, en segundo lugar con un 40%; seguido por Lee Jun-seok, del Partido Nueva Reforma, con 7,7%.
- Te puede interesar: Rusia denuncia “ataques terroristas” ucranianos en trenes de Briansk y Kursk
Los resultados se basan en encuestas realizadas a más de 80.000 votantes en 325 centros electorales en Corea del Sur, con un margen de error de 0,8 puntos porcentuales y 95% de confiabilidad.
De acuerdo con otros sondeos de cadenas como JTBC, Channel A y MBN, se reportaron cifras consistentes, situando a Lee Jae-myung; entre el 49,2% y 51,1% de preferencia.

Elecciones en Corea del Sur
Estos datos confirman las tendencias observadas en sondeos previos a los comicios, donde el candidato Lee mantenía una diferencia de más de doce puntos sobre sus contendientes.
Las elecciones extraordinarias fueron convocadas tras la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, cuyo Gobierno entró en crisis general tras imponer la ley marcial sin consultas previas.
La Comisión Electoral de Corea del Sur (NEC, por sus siglas en inglés) informó que el conteo de votos comenzó a las 20H00 hora local, y se anticipa que los resultados oficiales se darán a conocer durante la noche.
La NEC dio a conocer que, de los 44,39 millones de ciudadanos habilitados para votar, aproximadamente 34,55 millones (77,8%); ejercieron su derecho al sufragio antes de las 7H00 p.m. La participación masiva se registró tras trece horas de votación ininterrumpida en los 14.295 centros electorales dispuestos a lo largo del territorio surcoreano.
El Tribunal Constitucional de Corea🇰🇷 del Sur aprobó este viernes la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol, por declarar la ley marcial a inicios de diciembre del 2024. pic.twitter.com/ufTL3ig3yx
— teleSUR TV (@teleSURtv) April 6, 2025
Un indicador del interés ciudadano fue la votación anticipada, a través de la cual 34,74% del electorado participó días antes; marcando la segunda cifra más alta desde la implementación de este mecanismo en 2014.
El nuevo mandatario asumirá inmediatamente después de la validación oficial de resultados, sin período de transición, en una ceremonia que probablemente se realizará en la Asamblea Nacional.


















