Resultados clave de las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Türkiye

Foto: Rusia y Ucrania debaten condiciones /cortesía
Foto: Rusia y Ucrania debaten condiciones /cortesía

La segunda fase de conversaciones entre Rusia y Ucrania concluyó después de extenderse por un período de algo más de una hora el lunes, 2 de junio; las delegaciones de las partes involucradas en el conflicto se congregaron en el Palacio de Ciragan, ubicado en la ciudad turca de Estambul.

Los diálogos se establecieron en ruso y, como puntos clave tratados, estuvieron el reconocimiento jurídico internacional de la entrada de Crimea, la RPL, la RPD, las regiones de Zaporiyia y Jersón a Rusia; así como la proclamación de la neutralidad de Ucrania y su negativa a unirse a alianzas militares.

De igual manera, se trató la prohibición de las actividades militares de otros Estados en Ucrania; el estatus no nuclear de Ucrania; establecer el número máximo de las Fuerzas Armadas de Ucrania y el levantamiento de las sanciones económicas impuestas contra Rusia.

Por otra parte, se dialogó para garantizar los derechos y libertades de la población de habla rusa, levantar las restricciones a las actividades de la UOC, y prohibir la glorificación del nazismo.

Foto: Rusia y Ucrania debaten condiciones /cortesía
Foto: Rusia y Ucrania debaten condiciones /cortesía

Rusia y Ucrania debaten condiciones

Asimismo, se discutió sobre el restablecimiento gradual de las relaciones diplomáticas y económicas con Ucrania; la renuncia mutua a las reclamaciones por daños causados por operaciones militares; y también sobre resolver cuestiones relacionadas con la reunificación de las familias y las personas desplazadas.

En la reunión se trataron dos opciones para un posible alto el fuego. Una primera opción contemplaba la retirada de las Fuerzas Armadas de Ucrania de los territorios rusos ocupados por Ucrania en las regiones de la RPD, la RPL, Zaporiyia y Jersón.

Entre tanto, una segunda opción incluía un conjunto de medidas como la prohibición del redespliegue de las Fuerzas Armadas de Ucrania (cese de la movilización y comienzo de la desmovilización); exclusión de la presencia militar de terceros países; detener la ayuda militar extranjera a Kiev; la negativa de Kyiv a realizar sabotajes contra Rusia; amnistía mutua de presos políticos y liberación de civiles detenidos; levantamiento de la ley marcial en Ucrania; y que las elecciones en Ucrania se celebrarán a más tardar cien días después del levantamiento de la ley marcial.

En la primera fase de negociaciones, Moscú y Kiev pactaron llevar a cabo un intercambio masivo de prisioneros, en el formato de 1.000 por 1.000, y exponer la perspectiva de cada parte acerca de un posible alto el fuego en forma de un memorándum.

TeleSur