México abrió este domingo sus urnas para una elección inédita en su historia y a nivel mundial los ciudadanos elegirán por primera vez a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados y jueces mediante voto popular. Cerca de 100 millones de mexicanos participan en esta jornada, que representa un cambio radical en la designación del Poder Judicial.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezó la ceremonia de apertura y destacó que esta votación “no es un acto político o administrativo, sino un acto de justicia al alcance de una casilla”. Invitó a todos a ejercer su derecho con responsabilidad y recordó que el proceso es un ejemplo de democracia moderna.
Claudia Sheinbaum, presidenta de la Ciudad de México, hizo un llamado a elegir un Poder Judicial honesto y cercano a la gente, subrayando la relevancia de esta elección para democratizar el acceso a la justicia y romper con el dominio de las élites económicas.
Los electores emitirán su voto en seis boletas diferentes. La boleta morada es para ministros de la Suprema Corte. La azul corresponde a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La turquesa es para el Tribunal de Disciplina Judicial. La naranja, para las Salas Regionales del TEPJF. La rosa se usa para magistraturas de circuito y la amarilla para juzgados de distrito. En total, se renuevan 881 cargos federales y aproximadamente 1,800 puestos locales en 19 estados.

México elige por primera vez a ministros y jueces mediante voto popular
El INE informó que publicará la estimación de la participación ciudadana el domingo por la noche, mientras que los resultados oficiales se darán entre el 1 y el 15 de junio, según el cargo.
La campaña previa estuvo marcada por polémicas. Algunos candidatos enfrentan acusaciones por vínculos con la organización religiosa La Luz del Mundo. También hay señalamientos de acoso sexual. Otros fueron abogados defensores de narcotraficantes. Entre ellos destacan Luis Castañeda Palacios, aspirante a juez laboral en CDMX, y Silvia Rocío García, exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Transmisión Especial de la Jornada Electoral del 1 de junio #Elecciones2025MX #ElecciónJudicial
https://t.co/nc1WHjVTuk— @INEMexico (@INEMexico) June 1, 2025
Horas antes de la elección, el INE denunció el robo de más de 131,000 boletas electorales en tres municipios de Chiapas, San Cristóbal de Las Casas, Copainalá y Jiquipilas. Pese a esto, el instituto aseguró que instalará 2,915 casillas en la entidad y presentó las denuncias correspondientes para esclarecer los hechos.
El INE hizo un llamado a la civilidad para que la jornada transcurra libre, pacífica y con pleno respeto al voto.


















