Proyecto de ley: Chile podría legalizar el aborto por primera vez

Foto: Chile ingresó al Congreso un proyecto de ley/Cortesía
Foto: Chile ingresó al Congreso un proyecto de ley/Cortesía

En una jugada histórica que reaviva el debate sobre los derechos sexuales y reproductivos, el Gobierno de Chile ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación, sin necesidad de invocar causales específicas.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, confirmó el anuncio: “Hoy ingresamos al Congreso Nacional el proyecto de ley que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo en el plazo de 14 semanas y establece para ello mecanismos en el sistema de salud”.

Desde 2017, Chile permite el aborto solo bajo tres causales: riesgo de vida para la madre, inviabilidad fetal y embarazo por violación. Sin embargo, según datos oficiales, entre 40.000 y 170.000 abortos clandestinos se practican cada año, reflejando una profunda brecha entre la normativa legal y la realidad social.

El proyecto elimina la penalización actual que recae sobre las mujeres que deciden interrumpir su embarazo fuera de las causales, y busca que el acceso que garantizará el sistema de salud pública, sin restricciones económicas ni discriminación.

Foto: Chile ingresó al Congreso un proyecto de ley/Cortesía
Foto: Chile ingresó al Congreso un proyecto de ley/Cortesía

Nueva ley de ley promete revolución legal

No deben seguir siendo tratadas como criminales”, afirmó Orellana. También sostuvo que el Estado de Chile, no puede seguir ignorando que miles de mujeres, especialmente las más vulnerables, enfrentan embarazos no deseados sin opciones seguras.

La propuesta la discutirán en la Cámara de Diputadas y Diputados a partir del próximo lunes. Se anticipa un debate intenso, polarizado y determinante; ya que en 2021 una iniciativa similar fue rechazada y archivada.

Orellana llamó a que el debate se fundamente “en evidencia, no en prejuicios” y pidió respeto entre las partes. El proyecto en Chile enfrenta una oposición firme por parte de sectores conservadores y religiosos que consideran inaceptable cualquier forma de aborto sin causales.

Si se aprueba, Chile se sumaría a países de la región que ya avanzaron en la legalización plena del aborto, como Argentina, Colombia y México; marcando un cambio de paradigma en la política de salud reproductiva.

TeleSur