En homenaje póstumo a la enfermera Ana María Campos Mena, el Ejército de Nicaragua realizó la II Graduación en Radiología e Imagenología y la XIV en Enfermería Profesional, entregando títulos a 55 nuevos profesionales de la salud listos para servir con vocación. Estos egresados se desempeñarán en diferentes áreas y especialidades médicas, brindando atención directa a los pacientes.
El Mayor General Marvin Elías Corrales Rodríguez, Inspector General del Ejército de Nicaragua, informó que se graduaron 10 licenciados en Radiología e Imagenología y 45 enfermeros profesionales.
Lee también:Granada entrega camino productivo a 125 familias en Las Prusias
“Hoy se gradúan 55 nuevos profesionales. Desde 2009, cuando se fundó la Escuela de Enfermería Tiburcia García Otero, hemos formado 749 graduados: 158 licenciados en Enfermería, 18 en Radiología e Imagenología, 382 enfermeros profesionales, 169 técnicos quirúrgicos y 22 técnicos en Farmacia. De ellos, 123 son militares y 626 civiles, lo que fortalece significativamente el recurso humano en el sistema de salud del país”; detalló.
El Mayor General Corrales también señaló que, actualmente, la Escuela de Enfermería cuenta con una matrícula activa de 123 estudiantes, entre civiles y militares, ya que ofrece una formación integral. Por lo tanto, ambos grupos aprovechan estas oportunidades para prepararse y crecer profesionalmente, lo cual fortalece el sistema de salud. Además, esto contribuye al desarrollo continuo del personal sanitario.

Ejército fortalece atención médica con nuevos graduados
“En respuesta a las nuevas exigencias académicas y de profesionalización, ofrecemos carreras de nivel, licenciatura en Enfermería, Unidades Quirúrgicas y Radiología e Imagenología”; explicó. Así, los estudiantes pueden acceder a programas especializados que garantizan una formación de calidad y pertinencia. De este modo, la escuela se adapta a las demandas actuales del sector salud.
Durante la ceremonia, las autoridades destacaron el legado de la enfermera Ana María Campos Mena. Reconocieron su entrega y vocación al dedicar toda su vida al servicio de la salud. Posteriormente, se le rindió un homenaje, porque siempre mostró un compromiso ejemplar con la atención a los pacientes.

A lo largo de su carrera, recibió múltiples distinciones. Estos reconocimientos reflejan su dedicación, alto sentido del deber, profundo humanismo y compromiso con el bienestar de la población.
Alisson Quiroz, una de las graduadas; Expresó con emoción: “Esta nueva etapa que iniciamos la asumimos con responsabilidad y compromiso, porque tenemos la firme convicción de aportar a una atención que sea, al mismo tiempo, de calidad y calidez.”


















