Firman hoja de ruta y plan integral de cooperación Nicaragua y Belarús

Foto: Acuerdos entre Nicaragua y Belarús / TN8
Foto: Acuerdos entre Nicaragua y Belarús / TN8

Importantes acuerdos se firmaron en Managua entre el Viceministro de Asuntos Exteriores de la República de Belarús, Evgeny Shestakov; y autoridades nicaragüenses, potenciando el comercio, la educación y otras áreas.

En la IV Reunión de la Comisión Mixta Belaruso-Nicaragüense para la Cooperación Comercial y Económica, Técnico-Científica, se aprobó la colaboración en los sectores de maquinaria, construcción, inversiones, farmacéutica; intercambio agropecuario, cultura y educación.

Se firmaron varios convenios de crédito entre el Banco de Desarrollo de Belarús y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para el suministro de maquinaria de empresas bielorrusas.

Se acordó una hoja de ruta para el desarrollo de la cooperación entre los bancos de Belarús y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua; el protocolo de la cuarta sesión de la Comisión Mixta, además de un plan integral de desarrollo para la cooperación bilateral entre Nicaragua y Belarús en el período 2025-2030.

Foto: Acuerdos entre Nicaragua y Belarús / TN8
Foto: Acuerdos entre Nicaragua y Belarús / TN8

Cooperación importante entre Belarús y Nicaragua

«Hoy revisamos los programas y proyectos que ya están en marcha y cómo podemos ampliarlos para las familias nicaragüenses. Seguiremos fortaleciendo la cooperación en el ámbito bancario-financiero, en el suministro de maquinaria y tecnología, cooperación en cultura, agricultura, farmacéutica, en materia de salud, en tecnología de la comunicación, intercambios entre los medios de comunicación de nuestros pueblos. Además, cooperación en comercio, industria, en el campo científico y técnico entre ciudades y regiones, cooperación en deporte, turismo, seguridad y defensa»; dijo la Co-Presidenta de la República de Nicaragua, Rosario Murillo.

Además, manifestó que esta cooperación ha tenido un fuerte impulso desde hace dos años y ha avanzado con los proyectos con la República de Belarús en; limpieza, carreteras, agricultura y genética, para la producción de papas y cebollas.

También destacó que se trabajará en el campo avícola, ganadería, sector lácteo y otros programas de cooperación en el área farmacéutica; para la producción de medicamentos en Belarús y su distribución en Centroamérica.

Foto: Acuerdos entre Nicaragua y Belarús / TN8
Foto: Acuerdos entre Nicaragua y Belarús / TN8

Hermanamiento entre ciudades

Igualmente, Murillo resaltó el hermanamiento de ciudades, en el cual se buscará la promoción del comercio y las inversiones; destacando que se trabajará en el gran mercado de la Unión Euroasiática.

Subrayó que todos los programas deben verse como oportunidades para Nicaragua y como plataforma para los hermanos centroamericanos.

Nicaragua y Belarús firmaron en 2023 un convenio cultural con el Teatro de Belarús, destacando la cooperación cultural como uno de los pilares del trabajo conjunto. Igualmente, se han realizado presentaciones en teatros tanto en Nicaragua como en Belarús.

«Nuestra cooperación económica es apoyada por la cooperación cultural, y vamos a avanzar en proyectos conjuntos. También muestra la seriedad con la que trabajamos. Igualmente, para esta reunión hemos invitado a representantes de sectores bancarios, económicos y del gobierno de Belarús»; dijo Alexander Egorov, representante del Presidente de Belarús para asuntos con Nicaragua.

Foto: Acuerdos entre Nicaragua y Belarús / TN8
Foto: Acuerdos entre Nicaragua y Belarús / TN8

Proyectos múltiples en conjunto con Belarús

Igualmente, objetivo de esta reunión de dos días es fomentar el trabajo entre el empresariado, facilitar contactos y revisar proyectos conjuntos.

«Estamos listos para trabajar en suministros de maquinaria agrícola, minería, limpieza de basura y otros equipos, líneas crediticias para dar seguimiento a estos suministros, y talleres para el mantenimiento de estas maquinarias»; destacó el Viceministro de Asuntos Exteriores de la República de Belarús, Evgeny Shestakov.

También mencionó que el diálogo busca fomentar la participación en proyectos de infraestructura; como carreteras, instalaciones industriales y construcción de viviendas.

«Estamos aquí para organizar estudios de prevención de emergencias, suministrar maquinaria para extinción de incendios, equipos de uso especial, productos de software, y apoyar en áreas de comunicación y educación»; dijo Shestakov.

Educación, cultura y economía

Además de la cooperación económica y comercial, subrayó que no se debe olvidar la educación y la cultura. «Resumiendo, en nuestras relaciones bilaterales vamos a encontrar nuevos puntos de crecimiento»; mencionó Evgeny Shestakov.

«Desde el 18 de octubre de 2021, cuando se creó esta comisión, se han logrado avances importantes, como el suministro de 712 equipos de construcción, la supresión del visado entre ambos países, la cooperación en productos agropecuarios y horticultura, capacitación de alta calidad, asistencia mutua en materia aduanera, cooperación en temas de justicia, intercambio farmacéutico y fortalecimiento de la cultura«; manifestó el Ministro de Transporte e Infraestructura, Óscar Mojica.