Nicaragua ha dado un paso clave en materia de bienestar animal con la apertura de un nuevo hospital veterinario completamente gratuito. Este avance fue abordado de manera especial en Estudio TN8.
La Dra. Luz Adilia Luna, Vicerrectora de la Universidad Nacional Agraria (UNA), brindó una explicación in situ sobre todo lo que ofrece este innovador centro veterinario.
- De tu interés: Ministra Villalobos: Sistema de salud de Nicaragua sumará tres nuevos hospitales en 2025
«La inauguración fue el día 10 de abril. Nosotros aquí estamos haciendo revolución con más victorias educativas. Llevamos más de un mes brindando atenciones permanentes, tratando a todos los pacientes que nos llegan al hospital veterinario»; indicó la doctora.
Durante la cobertura, el presentador de Estudio TN8, Erving Vega, destacó la notable presencia de muchos dueños de mascotas que acudían con sus «peluditos» en busca de atención.
Tratamiento de cualquier emergencia
«Para nosotros ha sido muy satisfactorio, porque hemos visto las necesidades que tienen las familias para que traten a sus mascotas. Nos llegan más de 100 casos diarios, por eso tenemos que tener esa disposición permanente, 24/7, para tratar cualquier emergencia. Hemos trabajado duro con nuestros doctores especialistas que tenemos en cada una de las áreas», explicó la Vicerrectora de la UNA.
La doctora subrayó que, más allá de la atención médica, el cuidado de las mascotas fomenta la unidad familiar; ya que estos animales son parte fundamental de los hogares.

«Esto es un proceso educativo y formativo también, porque nuestros jóvenes universitarios pueden aplicar lo aprendido«; sostuvo.
Agregó que esta primera fase del hospital está destinada a pequeñas especies como perros, gatos, loras, tortugas o conejos.
«La segunda fase que se va a construir será para las grandes especies, como caballos, vacas y animales de producción. Así se va a completar ese proceso de atención veterinaria gratuita a toda la población nicaragüense»; acotó.
Atención integral y gratuita desde el hospital veterinario
La doctora explicó el proceso de atención: inicialmente, parte del personal médico recibe a las personas con sus mascotas para conocer el motivo de la visita. Luego, en el área de admisión; se llenan los datos específicos.
Posteriormente, en el área de emergencia, se toman los signos vitales como temperatura, frecuencia respiratoria y cardíaca, y el médico realiza la evaluación correspondiente.
Durante la visita de Estudio TN8, se observó en tiempo real la evaluación a un canino que había sufrido un accidente con una motocicleta, al que se le practicaron pruebas motoras. También se accedió al área de recuperación, donde se encontraban un par de gatos bajo los efectos de la anestesia tras una operación.

Medicina y consulta gratuita
«El medicamento es gratuito, igual que la consulta. Se le aplica su tratamiento respectivo, y la doctora del área de farmacia tiene un control del uso de los productos y el inventario»; indicó la vicerrectora de la UNA.
Además, explicó que en cada atención hay un doctor veterinario junto a un estudiante en prácticas, como parte de un modelo de formación continua; lo que permite contar con suficiente personal para una atención integral.
El hospital veterinario también dispone de un laboratorio clínico para análisis de muestras, así como de un área de ultrasonido.
Finalmente, hizo una invitación a que las personas lleven a sus pacientes para consultas gratis y que se les atenderá de manera integral.


















